Ferias

La feria ‘ARCOlisboa 2025’ cierra su octava edición con un balance positivo

La feria ARCOlisboa 2025 concluye su octava edición reafirmando su posición como plataforma internacional del arte contemporáneo en Portugal. Celebrada en el emblemático espacio de la Cordoaria Nacional y coorganizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de Lisboa, la feria reunió a 83 galerías de 17 países, convirtiendo una vez más a la capital portuguesa en un importante foco artístico y cultural para coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales del sector.

El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, la ministra de Cultura, Dalila Rodrigues, y el presidente de la Câmara Municipal de Lisboa, Carlos Moedas, acompañaron la inauguración, subrayando el respaldo institucional a un evento que ha superado los 14.000 visitantes, con una notable afluencia de público joven. Este crecimiento se vio impulsado por la iniciativa del Ministerio de Cultura de acceso gratuito para menores de 25 años durante el viernes y el sábado, medida que refuerza el compromiso de la feria con la formación de nuevos públicos.

La directora de ARCOlisboa, Maribel López, destacó «el atractivo de las propuestas artísticas de las galerías participantes y el dinamismo del programa cultural de la ciudad», factores clave para atraer a coleccionistas y profesionales de todo el mundo. La feria ha contribuido así a proyectar internacionalmente a los artistas portugueses, fortaleciendo su presencia ante instituciones y los más de 150 invitados internacionales, entre coleccionistas, directores de museos y comisarios.

En términos de adquisiciones, la Câmara Municipal de Lisboa amplió su colección con 14 obras de artistas como Gabriela Albergaria, Ana Jotta, Carla Filipe y João Maria Gusmão, entre otros. La Fundación ARCO, con la asesoría de Tania Pardo y Sandra Guimarães, adquirió piezas de Carla Filipe (Jahn Und Jahn), Marina González (Rosa Santos) y Nana Mandl (Kandlhofer), que se sumarán a la Colección Fundación ARCO en el CA2M de Madrid.

La octava edición de ARCOlisboa también consolidó su compromiso con los premios, que reconocen la labor de galerías, artistas y comisarios. La galería madrileña Travesía Cuatro obtuvo el III Premio Fundação Millennium bcp al Mejor Stand. El Premio Opening Lisboa reconoció a Enhorabuena Espacio con las artistas Venuca Evanán (Perú, 1998) y Fátima Rodrigo (Perú, 1995), y otorgó una mención especial a Method con Ammama Malik (Pakistán, 1987), Shivangi Kalra (India, 1992) y Sajid Wajid Shaikh (India, 1985).

Otras adquisiciones destacadas se produjeron en el marco de la feria, reafirmando la vitalidad del mercado de arte contemporáneo en Lisboa. La Fundação Vasco Vieira de Almeida incorporó a su colección una obra de Mafalda Santos (Oporto, 1980), representada por la galería Presença. La Colección Studiolo, representada por Candela A. Soldevilla, apostó por la adquisición de una pieza de Leonor Serrano Rivas (Málaga, 1986), de la galería Carlier | Gebauer, y otra de Jorge Queiroz (Lisboa, 1974), de la galería Bruno Múrias. El Museu de Arte Contemporânea Armando Martins (MACAM) realizó su primera adquisición en ARCOlisboa con una obra de Glenda León (La Habana, 1976), representada por la galería Max Estrella. Finalmente, MEXTO Property Investment añadió a su colección una obra de Ana Malta (Lisboa, 1997), de la galería This is not A White Cube.

La próxima edición de ARCOlisboa se celebrará del 28 al 31 de mayo de 2026 en la Cordoaria Nacional.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

2 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

2 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

2 días hace

‘Beyond Art’ II en Juno House (Barcelona): una muestra dedicada a la obra de Blanca Nieto

La segunda edición de Beyond Art en Juno House presenta a Blanca Nieto, combinando arte…

3 días hace

exibart.es entrevista: Mariella Franzoni, Directora Artística de By Invitation

By Invitation 2025 presenta 23 proyectos y más de 80 artistas en torno a «Líneas…

3 días hace

MACBA 30 años: del imaginario panafricano a una nueva presentación de la Colección

El MACBA celebra tres décadas de historia con una programación expandida que combina arte panafricano,…

4 días hace