Ferias

Mañana empieza ARCOmadrid: nos vemos en el estand 9R04

A partir de mañana y hasta el 27 de febrero, la edición de 2022 de ARCOmadrid celebra sus 40 años de trayectoria en España en los pabellones de IFEMA. Dicho aniversario debió celebrarse en 2021, pero decidió aplazarse a causa de la emergencia sanitaria, a la espera de un contexto más favorable que asegurara la participación de galerías líderes del contexto internacional que han sido clave en la historia de la feria. Así, ARCO festeja sus 40 ediciones (+1) y se reafirma como cita irrenunciable en la agenda de los eventos artísticos contemporáneos.

Mirando hacia el pasado y enfocando el presente

En cuanto a la programación, destaca la sección conmemorativa ARCO 40 (+1) Aniversario, que reúne alrededor de 20 galerías internacionales seleccionadas por María Inés Rodríguez, Francesco Stocchi y Sergio Rubira. Esta propuesta-homenaje complementa el Programa General con la participación de 150 galerías, seleccionadas por el Comité Organizador formado por los galeristas José Aloy, Elba Benítez, Eduardo Brandão, Vera Cortês, Pedro Maisterra, Alex Mor, Silvia Ortiz, Rosa Santos, Leon Tovar y Thomas Schulte. Se mantiene, además, la ya consolidada sección comisariada Opening, dedicada a la creación emergente internacional, con 15 galerías seleccionadas por las comisarias Övül Ö. Durmusoglu y Julia Morandeira. Como novedad, este año se incorpora la sección Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano, comisariada por Mariano Mayer y Manuela Moscoso, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre España y Latinoamérica. 

ARCOmadrid: foto de los pasillos de la feria en 2021. Cortesía de ARCOmadrid.

Foro profesional y premios de coleccionismo

Una vez más, tendrá lugar su tradicional y reconocido programa Foro y Encuentros Profesionales, ocasión inigualable de networking e intercambio entre expertos, y que refuerza el papel de ARCO como plataforma de debate sobre las cuestiones más urgentes que afectan al sector del arte contemporáneo. En este marco, se presenta este año el proyecto Office: Open For Discussion, que busca potenciar la feria como motor de pensamiento en torno al arte y la cultura contemporánea. Asimismo, desde la Fundación ARCO se seguirá apoyando al sector del coleccionismo con diversas iniciativas, como el programa de invitados o los Premios “A”. 

Tras dos años excepcionalmente complejos, la presente edición de ARCO vuelve a reunir a la comunidad artística de nuestro país y de fuera, en un contexto aún incierto –caracterizado por la evolución de la pandemia y, también, por una voluntad difusa de normalizar la situación–, pero que apuesta por brindar un encuentro presencial de calidad y, así, celebrar el legado del pasado y ensayar el porvenir. 

exibart.es estrena su primer número en papel

En este contexto, la revista presenta su primer ejemplar en papel, un número pensado ad hoc para el evento. La publicación dedica un apartado especial a la trayectoria de la feria y a los contenidos de la edición 2022, con una entrevista a la directora Maribel López y el listado de galerías participantes. Sigue una sección que presenta el proyecto RadAr(t), plataforma en línea dedicada a las residencias de artistas en el contexto español. Complementa la sección una serie de entrevistas a directoras y coordinadoras de residencias en la ciudad de Madrid, así como conversaciones con artistas contemporáneos sobre el sentido del ‘residir’ y un apartado de juegos interactivos.

exibart.es/onpaper: Especial ARCOmadrid, Focus RadAr(t) – Residencias de Artistas. Diseño gráfico Lara Coromina Parcet y Ana Habash. Impresión NovaEra Barcelona.

Les colaboradores

Un agradecimiento especial a todes les colaboradores: Lucía Casani (Directora, La Casa Encendida, Madrid), Carolina Ciuti (Directora, exibart.es, Directora artística, LOOP Barcelona), Raquel Coll Juncosa (Artista, responsable de comunicación, exibart.es), Ariadna Guiteras (Artista), Carolina Jiménez (Comisaria independiente), Julia Llerena (Artista), Maribel López (Directora, ARCO), Gabriel Virgilio Luciani (Jefa de redacción, exibart.es), Andrea Pacheco González (Directora, FelipaManuela, Madrid), Ane Rodríguez Armendáriz (Coordinadora Centro de Residencias Artística Matadero Madrid), Andrea Rodríguez Novoa (Comisaria, BAR project, Co-directora, Barcelona Gallery Weekend), Adrian Schindler (Artista), Pedro Torres (Artista).

La publicación ha sido diseñada por Lara Coromina Parcet y Ana Habash e imprimida por NovaEra Barcelona.

exibart.es/onpaper: Especial ARCOmadrid, Focus RadAr(t) – Residencias de Artistas. Diseño gráfico Lara Coromina Parcet y Ana Habash. Impresión NovaEra Barcelona.

Consulta todos los eventos y exposiciones en curso en Madrid, aquí.

 

Carolina Ciuti

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace