Ferias

MARTE (Castelló) premia a Lara Ordoñez y Sergio Femar

MARTE, la Feria de Arte Contemporáneo de Castelló presenta a los artistas galardonados con el Premio Nacional y el Premio Castelló, quienes estarán presentes en este décimo aniversario del evento. 

La Feria de Arte Contemporáneo se celebra del 8 al 11 de junio en El Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló, siendo actualmente la única feria de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana.

MARTE desarrolla diversas actividades durante todo el año, dentro de las cuales destacan “recorrido”, un programa que brinda la posibilidad de poder visitar exposiciones y talleres de artistas que trabajan en la provincia de Castelló. Como resultado de este “recorrido”, MARTE selecciona un artista para realizar una exposición individual de su obra en un stand de la feria. En esta oportunidad, el Premio Castelló de 2023 ha sido para Lara Ordoñez Aguilar (Castelló, 1995) quien desde la producción artística contemporánea trabaja con soportes y técnicas textiles. Durante su carrera ha realizado diversas residencias artísticas en Europa, participando en distintas exposiciones y ferias de arte internacionales. Actualmente se encuentra desarrollando su tesis doctoral, donde aborda la relación de la memoria oral y colectiva con el lenguaje textil, ligado a espacios privados del hogar y los conceptos de identidad, transmisión y herencia del conocimiento. 

Otro de los objetivos que destacan a Marte es el apoyo a la creación artística, el que se materializa por medio de la convocatoria del Premio Nacional que busca ayudar, presentar y difundir trabajos artísticos considerados como relevantes y que a su vez favorezcan una reflexión sobre las problemáticas sociales, estética e intelectuales actuales, protagonizados por artistas a nivel nacional. El galardonado de este año es Sergio Femar (Pontevedra, 1990) quien en su práctica, aborda la instalación a través de la escultura y la pintura. 

Además de estos dos stands con nombre propio de cada artista ganador de los Premios Castelló y Nacional, en los pasillos de la décima edición de Marte se disfrutará de las siguientes galerías: la galería Herrero de Tejada se hará presente con la artista Gema Quiles (Vila – real, 1994), La Gran de Madrid exhibirá la obra de María José Gallardo (Bajadoz, 1978), el Centre d’Arte Contemporari Piramidon expondrá el trabajo de Alsino Skowronnek (Duisburg, 1984), Est Art mostrará el trabajo de Adrían Goma (Madrid, 1985), Espacio Nuca presenta a Alsira Monforte (Zamora, 1992), Espacio Corner mostrará las obras de Ana de Alvear (Madrid, 1962), Arma Gallery enseñará a Jorge Nava (Asturias, 1980), DDR lo hará con José Antonio Vallejo (Madrid, 1984). Espacio Líquido de Gijón, expondrá a Oliver Roura (Barcelona, 1978), la sala Shiras mostrará las obras de Sergio Rocafort (Valencia, 1995). La Mercería exhibirá a Roice 183 (Elche, 1983), la Carbonería representará a Altea Grau (Castelló, 1985), Paisaje Doméstico en su stand mostrará a Laura Segura (Pedrera, 1985), Llamazares representará a Estefanía M. Sáenz (Bilbao, 1982). Atelier Solar mostrará las obras de Armando de la Garza (México, 1973), Modus Operandi se hará presente con el arte de Rafael Jiménez (Córdoba, 1989). Para finalizar, en el espacio de la feria Naranjas con Arte se hará presente Papartus (Burgos, 1956). 

En este año, la feria volverá a contar con los espacios, secciones y premios que la han acompañado durante estos diez años: Marte Cerámico, comisariado por Teresa Calbo, Marte Social que cuenta con mesas redondas donde se abordarán temas como las residencias artísticas y el registro de la propiedad intelectual y Marte Orbital, espacio donde distintas instituciones expondrán sus proyectos. También cuenta con una serie de eventos que se llevarán a cabo en paralelo, como la exposición La importancia creciente del vacío, que se celebra en El Convent de Vila – real. Esta edición número diez aumenta el número de premios adquisición, lo que año tras año enriquece pequeñas colecciones que revitalizan el mundo del arte. 

La asistencia a la feria y a las actividades que se realizarán son de carácter gratuito. Para más información puedes visitar la página oficial de la Feria MARTE

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

3 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

4 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace