Ferias

Swab Barcelona anuncia las 70 galerías que participan en su 17ª edición

Swab Barcelona anuncia las 70 galerías que participarán de su 17ª edición. Articuladas en ocho programas, contará con obras de más de 200 artistas. La feria se celebrará del 3 al 6 de octubre en el Pabellón Textil de Fira de Barcelona. 

El Programa General, pilar central de la feria, incluye 34 galerías, nacionales e internacionales, de consolidada trayectoria en el circuito del arte contemporáneo: 4710 Contemporary Art Gallery (Tbilisi), a-topos’ (París, Marsella), Abbozzo Gallery (Toronto), ADN (Barcelona), Alessandro Albanese (Milán), ATM (Gijón), Beta Contemporary (Barcelona), BLOOM (Düsseldorf), CHAxARTxRTM (Rotterdam), Contemporary Cluster (Roma), Dilalica (Barcelona), ESCAT GALLERY – Casa Granados (Barcelona), ethall (L’Hospitalet), Galería Fermay (Palma de Mallorca), Galería Fran Reus (Palma de Mallorca), Kahmann Gallery (Naarden), LaiSun Keane (Boston), Noaddress (Río de Janeiro), Palmadotze (Santa Margarida i els Monjos), Pantocrator (Barcelona), Raffaela de Chiricco (Milán), Rafael Pérez Hernando (Madrid), Reiners Contemporary (Marbella), set espai d’art (Valencia), Shazar (Naples), Siddiq Projects (Hamburg), Sissi Club (Marsella), Soho Revue (Londres), Split + Neven (Londres), Stain (Palma de Mallorca), Tempesta (Milán), VANGAR (Valencia), Yafteh (Teheran) y Zielinsky (Barcelona/Porto Alegre).

Galeria Grasa, Swab 2023. Cortesía de Swab Barcelona.

Por su parte, el programa Swab Seed, que visibiliza nuevas plataformas, incluye diez espacios independientes que tiene la experimentación como denominador común: AllArtNow (Damasco), CASA ESPACIO (Barcelona), Chilli Art Project (Londres), Juliana Sorondo (Barcelona), OLA Lab (Barcelona), NAAN Gallery (Tirana), Post Modern Collection (Amstelveen), Silica (Cannes), TAKEOVER (Beirut) y Tiny Art Gallery (La Haya).

En la sección My First Art Fair se presentan tres galerías de nueva creación, que participan por primera vez de una feria internacional. Para ello, la Fundación Swab Barcelona les otorga una beca promoviendo así la entrada de nuevas voces en el circuito artístico internacional. En esta ocasión, las galerías seleccionadas son PLATO (Évora), Studio/Chapple (Londres) y TUBE (Palma de Mallorca).


Programas comisariados

En 2024, la feria hace el foco en la vibrante escena artística de Asia Oriental. La ciudades de Taipéi, Tokio y Seúl son las protagonista de los programas comisariados de Swab Barcelona.

En esta dirección, Solo Show —inaugurado el año pasado en colaboración con la Fundació Vila Casas— pondrá en relación las realidades y contextos de Barcelona y Taipéi con la presentación de cuatro proyectos independientes de cada ciudad. The Color Blue from My Sky, título de la propuesta, está comisariada por Yipei Lee (Taipéi, 1985) y Carla Gimeno Jaria (Barcelona, 1994),

Por su parte, el programa Video Box presentará a cuatro artistas de la región de Taipéi en una programación de video. Comisariado por Yipei Lee, el proyecto Intimacy: The Moments of Social Skin investiga las condiciones geopolíticas, el género, el poder y la cultura que han dado forma al desarrollo social contemporáneo taiwanés desde la década de 1990.

Y, en tercer lugar, el programa Focus Tokio – Seúl, comisariado por el artista Kelvin Kyung Kun Park (Seúl, 1978), reúne las perspectivas artísticas de seis espacios expositivos de ambas ciudades, que mostrarán sus influencias culturales y sus interpretaciones y visiones artísticas.

La programación se amplía hacia otros territorios con Emerging LATAM, comisariado por el codirector de la galería PIEDRAS (Buenos Aires), Santiago Gasquet (Buenos Aires, 1978). La propuesta incluye a seis espacios latinoamericanos con menos de cinco años de trayectoria, que están entre los más prometedores de la escena contemporánea latinoamericana.

Finalmente, la perfomance tendrá lugar en Swab a través de los espacios Mármol Project (Oporto) y Terramoto Studio (Oporto), que incluirá activaciones diseñadas para fomentar un diálogo dinámico con los visitantes de la feria.

Toda la información puede consultarse aquí.

Galerie Fleur & Wouter, Swab 2023. Cortesía de Swab Barcelona.

 

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace