Festivales

Art Exchange Festival (La Habana); un festival que une a Cuba y España

La artista cubana Alejandra Glez (La Habana, 1996) da vida a Art Exchange Festival, cuya primera edición será en La Habana, Cuba junto con Galería Taller Gorría como socio local. Además, cuenta con el apoyo de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En esta primera edición, el festival se presenta como un espacio abierto al diálogo creativo entre artistas cubanos y españoles, fomentando la exploración de nuevas formas de expresión artística.

Art Exchange Festival busca promover el intercambio artístico y así mismo fortalecer los lazos culturales entre Cuba y España. Contará con un amplio y diverso programa de actividades que incluirán; talleres presenciales de artistas españoles, performances, murales en el barrio de San Isidro y una exposición colectiva en Galería Taller Gorría, acompañado de talleres infantiles, residencias artísticas, un taller con activistas LGTBIQ+, una mesa redonda y una visita a estudios. Todas las actividades comentadas se realizarán en La Habana entre los días 12 y 16 de junio del presente año. 

Dentro de las y los artistas que participarán en esta primera edición del festival se encuentran Marian Vargas (Granada, 1980), Gonzalo Borondo (Valladolid, 1989), Pablo Merchante (Sevilla, 1979), Desi Civera (València, 1987), Carmen Main (Guadalajara, 1989), Belin (Linares, 1979), María Lamuy, María de Lourdes Santana (Cuba, 1998), Rosa Cabrera, Lázaro Saavedra Jr. (La Habana, 1964), César Saavedra, acompañando estos días de festival estarán también los curadores Jorge Peré y Semíramis González.

Este festival tiene como objetivo principal crear, incentivar, inculcar y sensibilizar a la comunidad de manera cultural, intentando dejar una huella duradera en las personas que acudan a este evento. El intercambio cultural y artístico entre ambos países dará espacio para el enriquecimiento mutuo, donde las personas participantes podrán compartir distintas perspectivas, técnicas y estilos que al fusionarse crearán un diálogo artístico único.

Art Exchange Festival pretende marcar un hito relevante en la escena cultural de La Habana, además de fortalecer lazos culturales entre Cuba y España. La Galería Taller Gorría será la sede principal en esta primera edición que se hará en el país latinoamericano.

Para más información y actualizaciones de Art Exchange Festival puedes acceder a los distintos perfiles de instagram: Art Exchange Festival, Alejandra Glez, Galería Taller Gorría

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace