Festivales

Art Nou vuelve para celebrar su 11ª edición

Art Nou es el festival de arte emergente de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat que empieza este jueves 30 de junio y se alarga hasta el 3 de septiembre de 2022. Celebra voces creativas cuyas carreras se encuentran en fases incipientes mediante la activación de la red de galerías y espacios alternativos que ofrece el tejido de la ciutat comtal. El festival viene a ser uno de los eventos claves de la oferta cultural catalana ya que coincide con la llegada del verano e instaura aire fresco en una miríada de espacios de diferentes caracteres tanto comerciales como autogestionados.

Esta 11a edición cuenta con la participación de 37 espacios de arte repartidos entre Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat; perfiles que conforman la comunidad rica de promotores de la creación contemporánea. Asimismo, participarán cerca de 50 artistas emergentes —28 de los cuales son mujeres— en 26 exposiciones, así como un extenso programa de actividades paralelas que incluye visitas guiadas, inauguraciones, conversaciones y charlas con los artistas, conciertos, performances, talleres y proyecciones, entre otras. Siete de los espacios que participan este año se integran por primera vez en el festival, marcando un momento de expansión para Art Nou. Finalmente, el 3 de septiembre se celebrará la entrega del Premio Art Nou 2022 a uno de los artistas que haya expuesto en esta edición del festival que será presentado y concedido por La Capella.

Galería Victor Lope. Cortesía de Art Barcelona.

Entre los participantes en el festival, varias temáticas han surgido de manera natural que dictan una serie de preocupaciones colectivas que se ven reflejadas en la producción contemporánea. Exploraciones identitarias, revisiones históricas, procesos decolonialistas, reivindicaciones de raza, género y sexualidad, la globalización, la relación entre la humanidad y la tecnología, la censura en las redes sociales, junto a otras miradas críticas conformarán el conjunto. Son indicativos de las tendencias de las nuevas generaciones de girar la luz, y así combatir, las injusticias, desigualdades y conflictos que conciernen nuestra época actual.

En Barcelona, participan las galerías 3 Punts Galeria, àngels barcelona, Bombon Projects, Chiquita Room, Cordova, Galeria Esther Montoriol, Galeria H2O, Galeria Joan Prats, House of Chappaz, LAB 36, N2 Galeria, Pigment Gallery, Pigment Gallery (Lab Art Studio), Sala Parés, Suburbia Contemporary y Galeria Zielinsky; los centros de arte La Capella, dedicado a la creación emergente, Espronceda Institute of Art and Culture, Hangar, Santa Mònica y Sala d’Art Jove; los espacios de arte autogestionados Estructuras 3000, Homesession, La Cera 13, La Escocesa y SSUAVE, y el espacio clandestino Nomevoy.

Chiquita Room. Cortesía de Art Barcelona.

En L’Hospitalet de Llobregat, participan las galerías Ana Mas Projects, etHALL, Galería Alegría, L21 Factory y NoguerasBlanchard; así como los espacios de arte FASE, Fundació Arranz-Bravo, Salamina y Tangent Projects. Destaca la llegada de un nuevo proyecto que se inaugura dentro del marco de Art Nou, Raccoon Projects, bajo la dirección de la comisaria Margot Cuevas que presenta una exposición individual de Mariona Berenguer (Barcelona, 1992) bajo el título About Desire.

Como otra novedad, la Collezione Taurisano de Nápoles concederá un premio a uno de los artistas participantes —en concepto de ayuda al alquiler de estudio o taller—, y por segundo año, la feria de Marsella ART-O-RAMA premiará la mejor exposición con una participación gratuita de la galería a la edición 2023 de la feria.

Puedes consultar la lista de proyectos y espacios expositivos aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

2 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

11 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace