Festivales

ARTefACTe4, el festival de la performance en su cuarta edición

ARTefACTe es un festival metropolitano dedicado a las prácticas performativas contemporáneas, que celebra su cuarta edición desde el 17 al 27 de octubre en Barcelona, L’Hospitalet y Sabadell. 

El evento, organizado por la plataforma Club9, sirve como un espacio de exhibición a la vez que opera como un laboratorio para nuevas formas de institucionalidad cultural. Desde su creación en 2020, ARTefACTe se ha enfocado en promover un enfoque colaborativo entre el ecosistema artístico y la ciudadanía, explorando formas innovadoras de gestión cultural democrática y participativa.

ARTefACTe4 cuenta con una red de instituciones culturales de gran relevancia. Este año, el festival incorpora nuevas sedes como el Museu Picasso, el Museu Tàpies o el MACBA, a la vez que profundiza la cooperación con espacios independientes y galerías de la ciudad y región metropolitana, como ethall, ADN Galeria y P3 Vitrina, además de fábricas de creación artística como Fabra i Coats de Barcelona y NauEstruch de Sabadell.

La programación se organiza en diferentes secciones temáticas, cada una de las cuales abarca múltiples espacios y propuestas. «Sensor» colabora con museos y fundaciones de arte contemporáneo; «Corretja» con galerías y espacios independientes de arte visual; «Llançadora» con fábricas de creación; «Palanca» con el sector artístico para la creación de un espacio profesional, y «Xiulet», que fomenta la música de acción contemporánea.

Performance de Ramon Guimarães. Foto: Cortesía de ARTefACTe

El programa de esta edición incluye actuaciones de reconocidos artistas performers como Alina Sokulska (Kiev/ Barcelona), Llapispanc (Barcelona), Violeta Mayoral (Almería, 1988) y Júlia Barbany, además de otros artistas como Laura Llaneli (Granada, 1986), Joana Capella (Sant Fost de Campsentelles, 1990), Lora (Laura Paz i Lara Martínez) y Alicia Arévalo (Salamanca, 1998). 

Uno de los puntos destacados de ARTefACTe4 es la inclusión de programas de debate y reflexión, como Performing Curation, con una edición dedicada a la escena de la performance ibérica actual, con expertos como Pedro Alberto Cruz y Semíramis González. Por su parte, el Museu Tàpies acogerá el programa Rereflux (miércoles 23/10), con Oscar Abril Ascaso, Manuel Borja-Villel e Imma Prieto, entre otros, que tiene como objetivo rememorar el proyecto Reflux de 1994, un momento clave de la historia del arte de acción barcelonés y en Cataluña de las prácticas artísticas en los años noventa del siglo XX. 

Con una participación diversa y un enfoque en la colaboración interdisciplinaria, ARTefACTe4 busca ampliar los límites del arte performativo y seguir experimentando con nuevas formas de interacción entre artistas, instituciones y la comunidad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

4 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

7 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

17 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace