Festivales

ARTESANTANDER celebrará su 32ª edición este 2024

Del 12 al 16 de julio, ARTESANTANDER regresa al Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, en el hermoso entorno de las playas del Sardinero. Bajo la dirección de Mónica Álvarez Careaga, la feria presenta emocionantes novedades, prometiendo una experiencia artística de primera categoría y entretenimiento, enriqueciendo así la oferta cultural y turística de la ciudad de Santander.

La feria se compromete a respaldar un ecosistema artístico inclusivo y colaborativo, destacando el arte contemporáneo mediante la selección cuidadosa de galerías con innovadores enfoques curatoriales y alcance global. Busca democratizar el coleccionismo de arte y amplificar las voces menos representadas, mientras atrae a diversos públicos con una programación educativa y crítica. Además, asegura la participación de las galerías locales y el público de Cantabria, considerando el contexto en el que se lleva a cabo el evento.

Como novedad este año, las galerías podrán participar tanto con proyectos individuales como con proyectos colectivos. La convocatoria para participar en la feria estuvo abierta del 15 de marzo al 15 de abril. El comité organizador anunciará la lista de galerías seleccionadas a partir del 30 de abril.

Con respecto a la edición de este año, la directora Mónica Álvarez Careaga dijo: «Nuestro compromiso es hacer una feria de calidad artística, atractiva y divertida. Vamos a trabajar para las personas que siempre visitan ARTESANTANDER, pero también para ampliar el interés de nuevos públicos por el arte y los artistas, para renovar los programas y la feria en su conjunto, conscientes de que la gestión ha de estar caracterizada por la flexibilidad y adaptación al contexto, acompañando a la escena artística y fortaleciendo la economía del arte.»

La feria se presenta como una plataforma inclusiva para descubrir el arte contemporáneo, por lo tanto es un evento de entrada liberada para todxs sus asistentes. Además, este año su diseño se enfoca en minimizar su impacto ambiental al garantizar una circulación eficiente de los materiales.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace