Festivales

Barcelona Gallery Weekend anuncia las galerías y lxs artistas participantes

El Barcelona Gallery Weekend celebra su décimo aniversario con un amplio programa de exposiciones y actividades en las galerías de arte. Organizado anualmente por la asociación ArtBarcelona.Galeries, el evento subraya así el rol de las galerías como espacios de experimentación y conocimiento, al tiempo que promueve el encuentro entre artistas, coleccionistas, público e instituciones.

En esta edición, contará con la participación de 27 galerías de arte contemporáneo y moderno, situadas en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, que presentarán el trabajo de más de 30 artistas nacionales e internacionales. Las exposiciones, gratuitas y de libre acceso, se inaugurarán de forma simultánea el jueves 19 de septiembre, y estarán abiertas durante todo el fin de semana.

Las galerías y artistas participantes son: 3 Punts Galeria / Jan Schüler (Gießen, 1963), ADN Galeria / Julio Anaya (Málaga, 1987) y Eugenio Merino (Madrid, 1975), Ana Mas ProjectsMichael Lawton (Sheffield, 1980), àngels barcelona / Lúa Coderch (Iquitos, 1982), Artur Ramon Art /  Jordi Ortiz (Tarragona, 1957), Bombon Projects Lara Fluxà (Palma, 1985), Chiquita Room / Louis Porter (Reino Unido, 1977), Dilalica / Beatriz Olabarrieta (Bilbao, 1979) y Mario Santamaría (Burgos, 1985), ethall / Rasmus Nilausen (Copenhagen, 1980), FUGANieves Mingueza (Valencia, 1971), Galería Alegría Jorge Diezma (Madrid, 1973), Galeria Marc Domènech / Esther Boix (Alt Empordà, 1927-Anglès, 2014), Galeria Uxval Gochez / Yeonsu Lim (Incheon, 1993), Galeria Valid Foto BCN / Masao Yamamoto (Gamagōri, 1957), House of Chappaz / Carles Congost (Girona, 1970),  L21 Barcelona / Fabio Viscogliosi (França, 1965), Mayoral / Exposición colectiva, Mayoral Contemporani / Catalina León (Buenos Aires, 1981), Pigment Gallery / Sito Mújica (Sabadell, 1971), Prats Nogueras Blanchard / Richard Wentworth (Samoa, 1947), ProjecteSD / Jochen Lempert (Moers, 1958), RocioSantaCruz / Lionel Sabatté (Tolosa, 1975), Sala Parés / Michael Kenna (Lancashire, 1953) y Toni Catany (Llucmajor, 1942 – Barcelona, 2013),
 SENDA / Gino Rubert (Ciudad de México, 1969),  Suburbia Contemporary Gianluca Iadema (Brescia, 1996), Taché Art Gallery / Lluis Lleó (Barcelona, 1961), Víctor Lope Arte Contemporáneo / Beate Höing (Coesfeld, 1966), y Zielinsky / Claudio Goulart (Porto Alegre, 1954 – Países Bajos, 2005).

Vista de la exposición ‘Teoria dels cossos’ del artista Oriol Vilapuig en RocioSantaCruz, Barcelona, 2023. Foto de Eva Carasol. Cortesía de BGW.

Un programa de actividades se llevará a cabo en las mismas galerías, ampliando la propuesta expositiva. Y, a través de textos-guía, disponibles a partir de septiembre en la web de Barcelona Gallery Weekend, siete comisarios y comisarias proponen siete itinerarios de visita a las galerías participantes. Los textos-guía de El paseo de… estarán a cargo de Xavier Acarín, David Armengol (Barcelona, 1974), Cèlia del Diego (Tarragona, 1974), Carles Guerra (Amposta, 1965), Sofia Lemos (Oporto, 1989), Valentín Roma (Ripollet, 1970) y Patricia Sorroche (Barcelona, 1980).

Un año más, tendrá lugar el  Programa de Adquisiciones, destinado a entidades interesadas en incorporar a sus colecciones las obras presentadas en las galerías participantes. De esta forma, el proyecto busca fomentar el mercado del arte y la relación entre coleccionismo y galerías. Entre las instituciones participantes están: la Fundació Vila Casas, creada por Antoni Vila Casas (Barcelona, 1930-2023) en 1986 para promocionar el arte contemporáneo catalán; la Fundación Sorigué, que desde el 2000 construye una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del Estado; la Fundació Úniques que promueve y difunde la obra de artistas mujeres contemporáneas residentes en los Països Catalans; y MIA Art Collection, una colección de arte privada destinada a promover a las obras de artistas mujeres.

En las pasadas ediciones de Barcelona Gallery Weekend, exibart.es llevó adelante una colaboración especial, encargándose de la cobertura oficial del evento. Fue también la ocasión para presentar el segundo y el cuarto número de exibart.es en papel, cuyos  focos temáticos fueron, respectivamente, el galerismo y el concepto de ciudad. Todos los números impresos de la revista pueden descargarse de nuestra Web.

Vista de exposición ‘Triple recorrido” de Berta Cáccamo en Ana Mas Projects, Barcelona, 2023. Foto de Eva Carasol. Cortesía de BGW.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace