Vista de exposición, 'El deseo de libertad', La Bóbila. Cortesía de Biennal de Fotografia Xavier Miserachs.
La XIII edición de la Biennal de Fotografía Xavier Miserachs, que se celebra en Palafrugell (Baix Empordà, Girona) hasta el 13 de octubre, ha iniciado su programa de actividades en torno a las exposiciones. Estas actividades, gratuitas y abiertas a todo el público, permiten profundizar en los temas y autores clave de esta edición, así como en otros referentes y temáticas de la fotografía documental.
Entre las actividades, destaca la conferencia La mirada de Lee Miller: fotografía y vida que impartirá el filósofo y profesor Xavier Antich. Esta charla abordará la intensa trayectoria profesional y personal de Miller, una de las protagonistas de la Biennal, a quien se le rinde homenaje en la exposición El deseo de libertad, el primer gran tributo de la fotógrafa estadounidense en Cataluña. (20/09, 19 h Auditorio del Museu del Suro de Catalunya).
Los fotoperiodistas Sandra Balsells y Santi Palacios, especializados en documentar conflictos internacionales, debatirán sobre su profesión en la charla Ética y práctica del fotoperiodismo (07/09, 19 h Auditorio del Museu del Suro de Catalunya).
Además, Sandra Balsells presentará su serie fotográfica A un paso del cielo, centrada en las procesiones religiosas en Sicilia. Esta presentación será compartida con la fotógrafa Carmenchu Alemán, quien mostrará su trabajo Invierno profano, un proyecto muy personal sobre celebraciones paganas. (Lo sagrado y lo profano. Fotografía y antropología, 28/09, 19 h Auditorio del Museu del Suro de Catalunya).
La programación también incluye la proyección de La mirada oculta, de Carlota Nelson, un documental que se adentra en la trayectoria y el proceso creativo de Cristina García Rodero, brindando una visión privilegiada sobre la artista, quien fue la primera fotógrafa española en unirse a la prestigiosa agencia Magnum Photos. (31/08, Teatre Municipal. Cine Club Garbí).
Por otro lado, en el marco de la exposición dedicada a Toni Catany, Mi Mediterráneo. Toni Catany-Josep Pla, se proyectará el documental El temps i les coses, de Cesc Mulet, que explora la obra personal del fotógrafo mallorquín. (14/09, 19 h, Auditorio del Museu del Suro de Catalunya)
De cara al público general, la Biennal también ofrece visitas guiadas personalizadas (mínimo 6 personas y previa reserva en visites@biennalxmiserachs.org). A partir del 2 de septiembre, también se programarán visitas guiadas para escuelas y centros de educación secundaria y superior.
Para consultar el programa completo de las actividades complementarias, visita la web de la Biennal de Fotografía Xavier Miserachs.
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…