Festivales

Dart Festival (Barcelona) hace público su programa completo

Del 29 de noviembre al 31 de diciembre de 2023, se celebra Dart Festival, el único certamen en el Estado español de cine documental que se centra exclusivamente en las artes visuales. Tal y como en ediciones pasadas, el festival consiste en screenings y actividades paralelas que suceden en mayor parte en sedes físicas como Sala Phenomena, Cinemes Girona, Disseny Hub Barcelona y The Social Hub. Está disponible la programación completa en su página web y tendrá lugar del 29 de noviembre al 5 de diciembre en estas salas de cine e instituciones artísticas. Por otro lado, la plataforma de streaming dedicado al cine de autor, Filmin, acogerá una especial selección online de títulos a lo largo de la duración del festival.

La 7a edición de Dart vuelve con una programación que destaca la riqueza de la industria del cine documental sobre arte y pone de relieve las múltiples funciones que las artes visuales cumplen en nuestra sociedad. Así, reúne un programa de 26 películas, de las que 10 son estrenos en España. Además, contará con la presencia de 10 directores y protagonistas invitados.

El jurado de la Sección Oficial está compuesto por destacadas personalidades del ámbito cultural y artístico: Carolina Ciuti, comisaria y crítica de arte; Ianko López, periodista especializado en arte y audiovisual; y Violeta Kovacsics, crítica cinematográfica y docente.

El Premio Laie Dart 2023 A La Mejor Dirección y el Premio Laie Dart 2023 De La Crítica se anunciarán durante la fiesta de entrega de premios el 2 de diciembre en The Social Hub Poblenou Barcelona.

Captura de ‘Richard Mosse: What the Camera Cannot See.’ Cortesía de Dart Festival.

La oferta del arte contemporáneo en Dart

En la programación presencial, cuatro estrenos en España destacan el compromiso del festival de ofrecer una mirada a la amplitud de disciplinas y formas de hacer arte en nuestro propio tiempo. Los documentales Pussy Riot, Rage Against Putin y Soviet Barbara: la historia de Ragnar Kjartansson en Moscú situarán el público en la más reciente actualidad, con prácticas e intervenciones artísticas que se cruzan con la brutal invasión de Ucrania por parte de Rusia. Denis Sneguirev presentará el primer documental que traza la década de lucha contra el orden patriarcal y represivo del colectivo feminista Pussy Riot.

Por otro lado, Gaukur Úlfarsson, que se ha consolidado como uno de los directores islandeses más interesantes de la última década, presentará Soviet Barbara, una crítica vanguardista del imperio postsoviético protagonizada por la estrella del arte islandés Ragnar Kjartansson. Finalmente, el filme THOMAS SCHÜTTE , I Am Not Alone de la premiada directora alemana Corinna Belz nos lleva al estudio de uno de los artistas contemporáneos más reconocidos internacionalmente: Thomas Schütte, que lleva más de 40 años encontrando respuestas sorprendentes en obras en papel, arcilla, vidrio o bronce que han dado la vuelta al mundo.

En Filmin, el arte contemporáneo tendrá como protagonistas al célebre artista afroamericano David Hammons, que en el documental The Melt Goes On Forever confronta las fisuras entre las razas mediante una profunda crítica de la sociedad, y el mundo del arte de élite; a Christian Boltanski, con J’ai retrouvé Christian B en el que el director Alain Fleischer se ha comprometido con absoluta dedicación a documentar la vida del artista francés a lo largo de cincuenta años; y a Carlos Cruz-Díez uno de los artistas cinético-ópticos más importantes del mundo en el documental Free Color.

Captura de ‘La belleza y el dolor.’ Cortesía de Dart Festival.

El documental Fragments of Paradise sobre Jonas Mekas, el padrino del cine experimental y uno de sus máximos defensores, inaugurará la 7a edición de Dart. El documental del cineasta K.D. Davison fue galardonado como Mejor Documental sobre Cine en el Festival de Venecia y con el Gran Premio del Jurado en el DOC NYC. Es una mirada íntima a la vida y al trabajo de Mekas, fallecido en 2019, que documentó su vida en sus célebres películas-diario en busca de los «fragmentos de paraíso» que el cine puede proporcionar.

El biopic Nam June Paik: Moon is the Oldest TV, Gran Premio del Jurado en Sundance, The Guardian’s Best Films 2023 y Mejor Película Internacional en DocAvid, es un biopic de Amanda Kim sobre el célebre compositor y artista coreano. Considerado el fundador del videoarte, June Paik fue miembro del movimiento Fluxus y pionero en la utilización de soportes vídeos y televisivos en las artes visuales. La Belleza y el Dolor de la célebre cineasta, periodista y artista Laura Poitras protagonizará la clausura de Dart 2023. Este último trabajo de Laura Poitras fue el segundo León de Oro a un documental en la historia del Festival del Cine de Venecia y recibió 33 premios más, entre los ellos, un BAFTA Awards como mejor documental.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

17 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

20 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

20 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace