Festivales

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

Del 2 al 5 de octubre, Cambados acoge una nueva edición de DESFOGA, festival de artes vivas que reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro, la música, la danza, la performance y otras disciplinas. Una iniciativa de la compañía Teatro Caracol, el encuentro se celebrará en espacios como A Cultural, Krazzy Kay y el Auditorio da Xuventude, con el apoyo del Concello de Cambados, AGADIC, la Diputación de Pontevedra y la Fundación Paideia.

El programa se abre el 2 de octubre con ‘Uma manhã que de ontem chega’, proyecto de Mourae, que presenta un EP homónimo construido a partir de la simbología de las mouras, criaturas fantásticas feéricas del folclore gallego y del folclore portugués. La propuesta combina estructuras de la tradición popular gallega con grabaciones de campo y recursos digitales, explorando la identidad personal y colectiva desde una mirada contemporánea.

El 3 de octubre la jornada arranca con ‘Familia Nijinska’, de VACAburra, una conferencia escénica que recupera la memoria de la familia Nijinsky–Nijinska, pioneros del ballet, para repensar los relatos oficiales de la danza y generar nuevas miradas críticas sobre la historia. Esa misma noche, en A Cultural, se celebra ‘Maribingo’, espectáculo festivo de Las Vedettes de Usera (Travela Vargas y Mujer Vaquero), que transforma el clásico juego en un evento performativo cargado de humor, sátira y estética travesti. Música, comentarios mordaces y un dress code brillante invitan al público a participar activamente en una celebración cuir.

El día 4, el protagonismo es para ‘Lucha Libre Cabaret’, un espectáculo de Lucha Libre Rebelión que fusiona la intensidad atlética de este deporte con el glamour y la teatralidad del cabaret. En escena, luchadorxs de estilos diversos reivindican la diversidad corporal y sexual frente a la tradición masculinizada de la disciplina, ofreciendo una propuesta híbrida que es a la vez ritual de resistencia y fiesta popular.

El festival concluye el 5 de octubre con ‘Diversidad Lírica’, un recital a cargo de Jacobo Rubianes y Pablo Martínez Cárdenas. A través de arias y fragmentos corales, el concierto recupera la presencia cuir en la tradición clásica, desde Händel hasta Britten, revelando cómo identidades ocultas y pasiones prohibidas encontraron en la música un espacio de expresión y libertad.

Además de los espectáculos, DESFOGA incluye residencias artísticas, como la desarrollada por Hector Fuertes con el proyecto ‘Y.O.L.O’, o la investigación de VACAburra en torno a ‘Familia Nijinska’. También habrá actividades paralelas como ‘Seres Corais’, con Nuria Vil y Mounqup, que trabajan junto a corales locales para unir generaciones a través de la poesía y la música. El festival incorpora asimismo una acción digital con Meiga-i, personaje creado por Javi Z Castro, que se convertirá en la cara visible del evento en redes sociales mediante vídeos que mezclan humor, crítica cultural y orgullo gallego.

DESFOGA se presenta así como un espacio de encuentro donde la creación artística se convierte en archivo vivo de las luchas y resistencias LGTBIQ+. Un festival que no solo celebra la diversidad, sino que la sitúa en el centro de la escena para imaginar futuros más inclusivos.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

6 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

1 día hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

4 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

4 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

5 días hace

El Festival ÍDEM celebra su XIII edición en La Casa Encendida (Madrid)

Con Rolf Abderhalden al frente como director artístico, esta edición presenta una programación que entrelaza…

5 días hace