Categorías: Festivales

‘ECOSS’, el minifestival de cultura digital, celebrará su 6a edición en la Fabra i Coats y Casa Golferichs (Barcelona)

ECOSS, ecosistemas de lo inesperado, celebra su 6a edición los días 2 y 3 de noviembre en la Fabra i Coats: Fàbrica de Creació, y los días 9 y 10 de noviembre en el centro cívico Casa Golferichs. El minifestival de temáticas ambientales y feministas organizado por Koniclab, y con una fuerte presencia de proyectos liderados por mujeres, contará con actividades inmersivas y de realidad virtual, talleres de cuerpo y tecnología y biomateriales, jornadas en torno a la digitalización femenina, etc. La entrada será libre y gratuita.

La Fabra i Coat: Fàbrica de Creació de Barcelona, situada en el barrio de Sant Andreu, volverá a acoger el minifestival con instalaciones interactivas y con actividades de formación. En las principales novedades de este año, podremos ver, entre las propuestas interactivas e inmersivas, trabajos como Inminexo, un laboratorio en torno al videojuego artístico inmersivo de realidad virtual, y SiNaPS (SISTEMA DE NARRATIVA PLURI SENSORIAL), una instalación performativa de realidad virtual, ambas de Kònic Thtr; también podremos ver las instalaciones VR Erosió Digital de Andrea Badia/ nddr3 (Barcelona, 1997), y Fractura de Azahara Cerezo (Girona, 1988) y Mayte Gómez Molina (Granada, 1993).

La biología también es una propuesta del minifestival y, por este motivo, Loana Flores (Buenos Aires, 1990) de Ocloya Studio ofrecerá al público un taller de biodegradables aplicados al textil, y la instalación objetual La història abriga, sobre el almacenamiento de textiles de uso doméstico dados por Las Kellys (colectivo que lucha en contra la precariedad laboral de las camareras de piso), envueltos en materiales biodegradables.

Loana Flores, ‘La història abriga’. Cortesía de: Koniclab

El Centre Cívic Casa Golferichs, situado a la izquierda de la Eixample, abrirá sus puertas para dos jornadas dedicadas al pensamiento y la formación. Acogerá el debate Digitalització i dones: empoderament o exclusió?, en que Sara Cuentas, Mayo Fuster, Thais Ruiz, y Paula Duran, miembros de Escuela Feminista Descolonial, Dimmons Research Group, Digital Fems i Jiser, ayudarán al público a imaginar otras prácticas tecnológicas basadas en principios decoloniales, feministas, democráticos y a favor del bien común.

La diseminación y la exhibición, la formación, la ayuda a la investigación, la fomentación de la cooperación internacional e interregional, son el motor de contenidos de ECOSS. Desafiando las narrativas convencionales, el minifestival presenta un acercamiento interactivo a los nuevos lenguajes artísticos y a los territorios de transversalidad cultural en expansión, donde la tecnología se nos presenta como una vía para reinventar las artes y nuestra propia relación con los demás y nuestro entorno.

Sara Cuentas, Mayo Fuster, Thais Ruiz i Paula Duran, “DIGITALITZACIÓ I DONES: EMPODERAMENT O EXCLUSIÓ?”. Cortesía de: Koniclab
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

9 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace