Festivales

El festival de cine y fotografía ‘Panoràmic’ anuncia su cartel

Panoràmic, el festival que explora la relación entre el cine, la fotografía y las nuevas formas de imágenes ha presentado las primeras confirmaciones para su próxima celebración, que tendrá lugar en Granollers y Barcelona del 20 de octubre al 27 de noviembre. 

La temática del festival este año es «El cuarto paisaje», y en esta edición se podrá ver la instalación audiovisual Forest Mind de la videoartista suiza Ursula Biemman (Zúrich, 1955), un proyecto desarrollado en la región Amazónica de Colombia durante años y que mezcla varias corrientes de conocimiento alrededor de la inteligencia de las plantas, las relaciones interespecie, la codificación de la vida y la forma de guardar y liberar información. También expondrán los suizos Jojakim Cortis (Aachen, Alemania, 1978) & Adrian Sonderegger (Bülach, Suiza, 1980) su obra Icons, un proyecto que descubre algunas de las imágenes icónicas de la historia de la fotografía internacional a través de la recreación minuciosa de la imagen en su estudio, mezclando constantemente diferentes niveles de realidad e ilusión.

Ursula Bieman, ‘Waira Flora standing rock’, 2021. Cortesía del Festival Panoràmic

En el ámbito nacional, se podrá ver la exposición Un domingo cualquiera, de Txema Salvans (Barcelona, 1971), sobre los no-lugares, espacios desérticos pero no deshabitados que se convierten en espacio de investigación antropológica. Además, también una intervención artística de Raquel Frieras (Barcelona) que propone una reflexión sobre el Archivo de Etnografía y Folclore de Cataluña como instrumento de poder. Por otro lado, las calles interiores de Roca Umbert acogerán la exposición Umbral, de Serafín Álvarez (León, 1985). 

Txema Salvans, ‘Perfect day’, 2021. Cortesía del Festival Panoràmic.

El festival también ha dado a conocer los workshops profesionales y/o para todos los públicos con la voluntad de acercar las prácticas artísticas a todo aquel que quiera formarse, especializarse o iniciarse. Se encontrarán propuestas vinculadas al arte generativo, a la adquisición de nociones básicas de realidad aumentada o actividades alrededor del proceso creativo en la fotografía. 

Además, el equipo asesor del festival y la comisaria Pilar Cruz ya han seleccionado, de entre más de 50 propuestas, los proyectos finalistas de Open Panoràmic, la convocatoria artística destinada a autores nacionales. Las doce obras finalistas formarán parte de la programación de la sección oficial del festival y serán exhibidas en Barcelona, el 28 de octubre en el centro de arte La Capella

Puedes consultar toda la información aquí

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace