Festivales

El Festival Diminuto de artes escénicas para público familiar en Matadero Madrid

Durante el primer trimestre de 2025, el público familiar será el protagonista de la programación del centro de creación contemporánea Matadero Madrid. Esta propuesta, diseñada para fomentar la imaginación y la creatividad de los más pequeños, ofrece una amplia y diversa selección de espacios de juego y actividades de entretenimiento que invitan a explorar y disfrutar en familia.

Los días 15 y 16 de febrero tendrá lugar el Festival Diminuto, el evento más destacado de la programación dedicada a las artes escénicas, diseñado para el disfrute de públicos de todas las edades. Durante ese fin de semana, la Plaza Matadero se transformará en un vibrante espacio lleno de caravanas y carpas, donde los más pequeños podrán disfrutar de espectáculos, talleres y áreas de juego.

Entre los participantes se encuentran els Tombs Creatius, que presentarán Secrets, un espectáculo de calle dirigido a niños mayores de ocho años. Esta propuesta invita a los niños a protagonizar su propia historia mediante un recorrido en busca de un gran secreto. Además, el grupo también ofrecerá El Viaje, una experiencia sideral de apenas dos minutos dentro de una caravana de feria tradicional.

Por su parte, Ymedioteatro traerá Siete, un espectáculo dirigido a mayores de cinco años que combina sorprendentes sketches cómicos y la manipulación de objetos cotidianos, los cuales cobran vida de manera mágica. Y el colectivo Chico-Trópico abrirá las puertas de La COSA (Centro Organizado de Sonido Ambulante), un estudio móvil de grabación y experimentación musical. Su objetivo será crear, junto con el público, un disco que se editará digitalmente.

Festival Diminuto. Cortesía de Matadero Madrid

Además del Festival Diminuto, de acceso libre mediante la recogida previa de las entradas gratuitas en las instalaciones del evento, Matadero Madrid ha preparado una variada programación de enero a marzo. Estas actividades incluyen experiencias sensoriales para jugar y experimentar con la luz, talleres de construcción, instalaciones lúdicas para estimular la imaginación, el espectáculo inmersivo de pequeño formato La madriguera y sesiones de cine infantil.

Entre las propuestas está Asombro, un taller sensorial diseñado por Arancha Cristo, fundadora del espacio de crianza respetuosa y juego libre El Hilo Rojo. Este taller, dirigido a bebés y niños de la primera infancia, cuenta con distintas zonas y materiales que fomentan el juego libre y estimulan el descubrimiento del mundo a través de los sentidos. Las sesiones tendrán lugar los días 18 y 19 de enero, 22 y 23 de febrero, y 22 y 23 de marzo.

Por otro lado, las matinales de Cineteca en familia ofrecerán proyecciones de películas infantiles cada domingo y, en el ámbito teatral, la compañía Farrés Brothers i Cia presentará La madriguera, una experiencia inmersiva diseñada para toda la familia. Desde el interior de una tienda de campaña, los asistentes se adentrarán en la historia de Tamborín, escrita por el naturalista pionero Ernest Thompson Seton a principios del siglo XX. Este relato narra las aventuras de un pequeño conejo que, tras quedarse solo en su madriguera mientras su madre busca comida, deberá enfrentar diversos desafíos en su entorno. El espectáculo contará con seis pases, distribuidos entre el 31 de enero y el 1 de febrero.

Para más información y el programa completo, consulta aquí.

‘Asombro’, Arancha Cristo. Cortesía de Matadero Madrid
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

16 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

20 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

20 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace