Festivales

El Festival Domingo da comienzo a su quinta edición

Del 12 al 16 de marzo, La Casa Encendida, espacio social y cultural de la Fundación Montemadrid, celebra una nueva edición de Domingo, el festival de artes performativas que, a lo largo del último lustro, ha reunido a artistas de la escena nacional e internacional, impulsando lenguajes experimentales y propuestas innovadoras.

Con la intención de expandir su actividad más allá de su sede y fortalecer el diálogo con otros agentes culturales del entorno, en esta edición el festival amplía su programación a nuevos espacios: Teatro del Barrio, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), Réplika Teatro y la Casa de Campo.

Bajo la dirección artística de Fernando Gandasegui, Domingo 2025 se articula a partir de la escucha de lo que está ocurriendo en la escena actual y explora la confluencia de disciplinas, generaciones y geografías.

El festival arranca el miércoles 12 de marzo en La Casa Encendida con la presentación de Yo no tengo nombre, una obra de El Conde de Torrefiel que, hasta ahora, solo se había mostrado en entornos naturales. Como cierre, el domingo 16 de marzo, Bosque Real y Eddi Circa despiden esta edición con Domingo Real en la Casa de Campo.

Completan la programación artistas como Las Nenas Theatre, Nilo Gallego, Luísa Saraiva, Paz Rojo, Itziar Okariz, Despina Sanida Crezia y Eleni Roberts Kazouri, Javier J Hedrosa y Paula Romero, quienes llevarán sus propuestas a distintos escenarios a lo largo del festival.

Programación Domingo 2025

Taller Escrituras no creativas, con Javier J Hedrosa y Paula Romero
La Casa Encendida
[15€] Del 12 al 15 de marzo de 16 a 19 h

Yo no tengo nombre, de El Conde de Torrefiel
La Casa Encendida
[5€] Del 12 al 15 de marzo a las 19 h

Torcidxs, de Las Nenas Theatre
Teatro del Barrio
12 de marzo a las 21 h

Orelles Voladores, de Nilo Gallego
Museo CA2M
13 de marzo a las 19 h

Claralinda, Claralinda, Claralinda, de Luísa Saraiva
Museo CA2M
13 de marzo a las 20:15 h

HIPERSUEÑO, de Paz Rojo
Réplika Teatro
14 de marzo a las 21 h

Bailar en la era del no-futuro, con Paz Rojo y La uÑa RoTa
La Casa Encendida
15 de marzo a las 11:30 h

Las palabras me fallan, de Itziar Okariz
La Casa Encendida
[5€] 15 de marzo a las 13 h

Down to under, de Despina Sanida Crezia
Réplika Teatro
15 de marzo a las 21 h

Domingo Real, un domingo con Bosque Real y Eddi Circa
Casa de Campo
[5-10€] 16 de marzo a las 14 h

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace