Festivales

El Festival Ex Abrupto (Barcelona) anuncia la temática de su décima edición

El Festival Ex Abrupto, que este año se celebrará el 4 y 5 de julio en Moià (Barcelona), anunció hace unos días el tema central de su nueva edición. Bajo el título Les tenebres ja hi eren, el festival propone una exploración artística y conceptual en el Génesis, el primer libro del Pentateuco, utilizándolo como herramienta para cuestionar y reescribir nuestros orígenes culturales y las narrativas que los sostienen.

El origen, el final y la capacidad de transformación serán algunos de los ejes centrales que, junto con conceptos como la creación, la dominación y la fe, se explorarán en el programa de esta décima edición. El festival busca establecer un diálogo entre los textos fundacionales y el presente, relacionándolos con nuestra historia cultural y espiritual. Estas reflexiones se desarrollan en profundidad en el manifiesto elaborado por Nerea Campo.

Coorganizado por Vanderpla y el Ajuntament de Moià, el festival tiene como objetivo democratizar su acceso. Por ello, Ex Abrupto ha lanzado dos convocatorias destinadas a artistas emergentes y profesionales de los ámbitos visual y sonoro, fomentando la participación, la co-creación y la oportunidad de presentar proyectos para el festival.

La primera de las convocatorias, NON TERRAE PLUS ULTRA, ofrece una residencia artística en diálogo con el territorio. Dirigida a artistas profesionales, esta iniciativa permitirá desarrollar un proyecto durante dos semanas, del 7 al 20 de abril de 2025, en una residencia ubicada en Moià. Como condición esencial, el proyecto deberá centrarse en el patrimonio inmaterial de las Coves del Toll, un conjunto de cuevas prehistóricas del municipio. Además, el artista seleccionado trabajará en colaboración estrecha con un colectivo local para co-crear una pieza que será exhibida en el Museu de Moià durante el Festival Ex Abrupto. La convocatoria se abrirá el próximo 27 de enero y estará activa hasta el 16 de febrero de 2025.

La segunda convocatoria está destinada a obras ya producidas que se alineen con la temática de esta edición. Se seleccionarán dos piezas: una instalación y una obra de arte sonoro. El objetivo es integrar nuevas voces emergentes en el festival, seleccionando trabajos que destaquen por su calidad artística, innovación y relación temática. Aunque las fechas exactas aún no han sido confirmadas, se prevé que la convocatoria se active a mediados de febrero.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace