Festivales

El Festival Ex Abrupto (Barcelona) anuncia la temática de su décima edición

El Festival Ex Abrupto, que este año se celebrará el 4 y 5 de julio en Moià (Barcelona), anunció hace unos días el tema central de su nueva edición. Bajo el título Les tenebres ja hi eren, el festival propone una exploración artística y conceptual en el Génesis, el primer libro del Pentateuco, utilizándolo como herramienta para cuestionar y reescribir nuestros orígenes culturales y las narrativas que los sostienen.

El origen, el final y la capacidad de transformación serán algunos de los ejes centrales que, junto con conceptos como la creación, la dominación y la fe, se explorarán en el programa de esta décima edición. El festival busca establecer un diálogo entre los textos fundacionales y el presente, relacionándolos con nuestra historia cultural y espiritual. Estas reflexiones se desarrollan en profundidad en el manifiesto elaborado por Nerea Campo.

Coorganizado por Vanderpla y el Ajuntament de Moià, el festival tiene como objetivo democratizar su acceso. Por ello, Ex Abrupto ha lanzado dos convocatorias destinadas a artistas emergentes y profesionales de los ámbitos visual y sonoro, fomentando la participación, la co-creación y la oportunidad de presentar proyectos para el festival.

La primera de las convocatorias, NON TERRAE PLUS ULTRA, ofrece una residencia artística en diálogo con el territorio. Dirigida a artistas profesionales, esta iniciativa permitirá desarrollar un proyecto durante dos semanas, del 7 al 20 de abril de 2025, en una residencia ubicada en Moià. Como condición esencial, el proyecto deberá centrarse en el patrimonio inmaterial de las Coves del Toll, un conjunto de cuevas prehistóricas del municipio. Además, el artista seleccionado trabajará en colaboración estrecha con un colectivo local para co-crear una pieza que será exhibida en el Museu de Moià durante el Festival Ex Abrupto. La convocatoria se abrirá el próximo 27 de enero y estará activa hasta el 16 de febrero de 2025.

La segunda convocatoria está destinada a obras ya producidas que se alineen con la temática de esta edición. Se seleccionarán dos piezas: una instalación y una obra de arte sonoro. El objetivo es integrar nuevas voces emergentes en el festival, seleccionando trabajos que destaquen por su calidad artística, innovación y relación temática. Aunque las fechas exactas aún no han sido confirmadas, se prevé que la convocatoria se active a mediados de febrero.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

18 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

18 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace