Festivales

El festival Getxophoto (Euskadi) anuncia su programación para 2024, bajo la temática ‘PLAY’

El festival fotográfico Getxophoto, que tiene lugar anualmente en el pueblo de Getxo, anuncia su programación para este 2024 que tendrá lugar del 6 al 30 de junio. Con una temática que girará en torno al concepto de Play [Jugar], bajo el comisariado de María Ptqk, se expondrán los proyectos de los artistas internacionales Masahisa Fukase (Hokkaidō, Japón, 1934 – 2012), Michalina Kacperak (Polonia, 1993), Jana Sophia Nolle (Kassel, Alemania, 1986), Hayahisa Tomilasu (Kanagawa, Japón, 1982), Arnau Rovira (Barcelona, 1984), Manuela Lorente (Madrid, 1991), Alejandra Carles-Torla (Barcelona, 1988), y Emanuelle Binetti.

El concepto de Play será el tema central del festival Getxophoto 2024, el cual quiere hacer reflexionar al público sobre su importancia en diferentes etapas de la vida y su representación en la sociedad adulta. Desde el campo de la imagen y la fotografía, plantea la idea de que el juego no desaparece a la edad adulta, sino que se transforma a través de distintas disciplinas. Por este motivo, el festival explorará el juego desde múltiples perspectivas, reconsiderando el valor del juego en la sociedad contemporánea.

En la programación de este año, nos presentan la obra de Masahisa Fukase titulada Yoko, from window [Yoko, desde la ventana], resultado de la norma que se autoimpuso el fotógrafo de retratar diariamente a su esposa yendo el trabajo, demostrando como estas reglas pueden crear una estructura y significado a cualquier actividad aparentemente libre, como cualquier juego.

Masahisa Fukase, ‘Yoko, from window’ [Yoko, desde la ventana], 1974. Fuente: Getxophoto.
El público también podrá apreciar la obra Where we belong [Donde pertenecemos] de Alejandra Carles-Torla, quien explora a las Janetes, un grupo de seguidoras de Jane Austen, que recrean su época en varios encuentros, creándose así, un juego de roles y una puesta en escena de identidades- haciendo referiencia al doble sentido que puede tener la palabra play-. La fotógrafa investiga la identidad femenina en estas comunidades, tanto en el siglo XIX como en la actualidad.

Entre otros, también cabe destacar la obra de Emanuelle Binetti titulada Gli Occhi Prima Di Mia Madre [Los ojos antes de mi madre], proyecto seleccionado del Encuentro de escuelas de fotografía MAPS 2023. Utilizando composiciones que exploran la superposición y conexión de imágenes, Binetti realiza un proceso de reescritura de la memoria, generando una nueva versión de su álbum familiar y demostrando cómo el juego puede ser un medio para el diálogo con el pasado y la creación de nuevas narrativas personales.

Por otro lado, el Festival llevará a cabo la actividad MAPS (Mejores Amigos Para Siempre), un encuentro durante el primer fin de semana de Getxophoto entre artistas visuales emergentes, un espacio en el que estudiantes de diversas escuelas pueden conocerse, compartir sus trabajos y tejer redes de colaboración e intercambio.

Por último, se ha abierto la convocatoria (hasta el día 7.4.24) para participar en una actividad abierta a todas aquellas personas que quieran formar parte del Festival, enviando una única fotografía con relación al concepto de Play, entendido éste, por un lado, como la idea de jugar y del poder del juego como gran campo de pruebas en el que ensayamos lo que está por venir; y por otro, como idea de activación, representación o inicio. Las fotografía seleccionadas, serán expuestas en los escaparates de algunos comercios de la asociación de comerciantes Algortako Dendak.

Para inscribirte en la convocatoria, clica aquí.

Alejandra Carles-Torla,’Where we belong’ [Donde pertenecemos, 2024.  Fuente: Getxophoto
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace