Actualidad

El festival Puwerty 2024 en La Casa Encendida (Madrid)

Del 26 al 28 de septiembre, el festival Puwerty vuelve a Madrid con una oferta vibrante y renovada para jóvenes menores de 26 años. Este evento, creado por y para la juventud, sigue siendo un escaparate clave para las voces más innovadoras en la creación contemporánea, abarcando tanto la música como las artes escénicas.

Este año, el festival contará con una serie de conciertos que presentan una fascinante mezcla de electrónica experimental y otros géneros. Entre los artistas destacados se encuentran LaFrancesssa, Ouineta, Azuleja, Aroa Ay y Ela Rea, quienes ofrecerán actuaciones que combinan influencias del pop oscuro, beats urbanos y una presencia escénica única. Además, Isa Tofu (nombre en internet de Isabel Carmona), aportará una dimensión interactiva con su actividad Leche, huevos, pan, en la que los asistentes podrán componer música utilizando las notas de sus móviles.

En el ámbito cinematográfico, el ciclo De bueno, punk, en colaboración con la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (ECAM), explorará el concepto de bondad como un acto político y de rebelión. Este ciclo se inspira en el concepto literario ‘hopepunk’ propuesto por Alexandra Rowland, ofreciendo una mirada provocativa sobre los valores en la cultura contemporánea.

El festival también contará con estrenos en el ámbito de la performance. Héctor Fuertes, reconocido performer y bailarín, presentará su primera pieza en solitario, titulada Tips para sabotear el mundo, una obra que promete desafiar y provocar al público con su enfoque innovador.

Los talleres de Puwerty 2024 ofrecerán experiencias únicas y educativas. El barrio no es sólo el barrio, de la compañía 7 Minutos de Gloria, investigará el arraigo y el sentido de pertenencia en Madrid. Caigo, dirigido por Shojo Collective, convertirá el Patio de La Casa Encendida en una skate jam, celebrando el proceso de aprendizaje y las caídas. Además, Xabier Fernán ofrecerá una clase sobre el valor de la antología en la literatura independiente.

La convocatoria Bandeja de Entrada 2024 ha seleccionado dos propuestas destacadas: Niño monaguillo y sus pecados, del cineasta y performer Pablo Agma, y un taller de Shaman Garage sobre la co-formación de narrativas físicas y digitales.

Puwerty 2024 cuenta con la colaboración de Radio3 y está comisariado por Silvia Sanz (Madrid, 1999) y Adrián Capelo (Madrid, 1998). Con una programación diversa y emocionante, el festival sigue consolidándose como un referente esencial para la cultura joven en la ciudad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace