Festivales

Eufònic anuncia una nueva activación: Montsònica

Del 8 al 11 de junio de 2023, las poblaciones de UlldeconaFreginalsLa GaleraLa Sénia y la pedanía La Miliana acogerán la 1ª edición de Montsònica: actividades musicales y performativas con tal de establecer un diálogo entre música, patrimonio inmaterial y prácticas artísticas.

Se trata de un festival compuesto por una serie de reactivaciones de las tradiciones y costumbres del territorio –com el baile de mantones o la fauna y paisaje propios de la zona– a través de acciones sonoras que reinterpretan la voz, la palabra y la memoria oral, performances de cuerpo y movimiento, y charlas sobre las diversas concepciones de ruralidad y de periferia artística y creativa. Tendrá lugar en espacios singulares como la Barraca de Quicolis (Freginals), la Bassa del Montsià (Ulldecona), el Safareig de la Plaça (La Sénia) o la Torre de La Galera.

Desde el País Valencià, en La Miliana se verá la compositora, cantante y guitarrista Sandra Monfort y su modo único de atravesar la tradición desde la caricia de la electrónica y la poesía, y en la Plaça de l’Església de La Sénia disfrutaremos de La Maria y su primer trabajo, L’Assumpció, donde fusiona su hipnótica voz con instrumentación tradicional y electrónica. Y en horario de vermut (como en los Ullals de Baltasar, pero en pequeño), el fundador del sello Folcore Records, Cherman DJ, pasará per la coctelera un sinfín de subgéneros de folklore electrónico.

La poeta de Manlleu Raquel Santanera se aliará con la violinista Coloma Bertran en una actuación íntima y delicada que reflexiona sobre el carácter periférico de la voz. Y a ITW, músico experimental de Benicarló, le hemos propuesto trabajar con el poeta de La Sénia Joan Todó, y juntos estrenarán una pieza única que evoca un pasado rural quizás ya solo perceptible como presencia fantasmal.

El artista de Reus, Arnau Casanoves, explorará las connexiones biológicas entre la música de raíz, la tecnología, el agua y las plantas autóctonas del territorio. Y la percusionista Núria Andorrà, colaboradora de Refree, Fred Frith y Agustín Fernández entre muchos otros, se colocará en el centro de un set circular compuesto de piedras, maderas, piñas, un bombo y otros instrumentos de percusión.

Al barcelonés Toni Jodar, bailarín, performer, coreógrafo y “explicador” de danza, le hemos sugerido partir del imponente baile de mantones de Ulldecona en una pieza original que contará con la complicidad de la Banda de Música de Ulldecona. Por su parte, Artistas Salchichas (Maria Camila Sanjinés y Manel Quintana) presentarán una pieza inmersiva en la que los espectadores interactuarán con el paisaje de la Bassa del Montsià gracias a unos dispositivos sonoros que dictan instrucciones. Y Marga Socias, cuya práctica se encuentra entre el teatro experimental, la narrativa oral y el chamanismo, nos llevará de excursión en una mañana de domingo en búsqueda del axis mundi de las construcciones de piedra seca en Freginals.

Montsònica será también espacio de debate en torno a la ruralidad y a cómo encajar nuevas propuestas desde una perspectiva periférica. Contaremos con la gestora cultural Clàudia Murall (Lo Planter, Tortosa), el director del festival Embarrat (Tàrrega) Jesús Vilamajó y Agustí Vericat, organizador de las famosas Jornades Musicals en la Ermita de la Pietat. También con Anna Zaera, directora del festival Rihihiu de Santa Bàrbara y el activista Llorenç Sorlí, de Enraonem-nos y especialista en los retos del colectivo LGTBI en el mundo rural. Y Núria Andorrà y el director de Fira Mediterrània de Manresa, Jordi Fosas, hablarán sobre reinterpretaciones del folk y de la música tradicional.

Más información aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

9 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace