Festivales

Éxito durante los primeros días de la Semana del Arte de Oviedo

La llegada de la II Semana Profesional del Arte, organizada por la Fundación Municipal de Cultura, el pasado jueves 2 de junio, ha hecho que la ciudad de Oviedo se convirtiese en una nueva atracción de arte y cultura contemporánea. Este evento busca cubrir un amplio espectro dentro del sector artístico, los avances, la investigación y la teoría del arte mediante la organización de aproximaciones y unas jornadas profesionales que se abren a la ciudad, a los ciudadanos y a los profesionales del sector.

El evento cuenta con más de 50 artistas nacionales e internacionales quienes impartieron talleres de dibujo al natural, acuarela, tinta china junto a talleres infantiles. Se agotaron las plazas de todos los talleres ofrecidos en el evento y hasta ahora, han contado con una gran participación por parte del público local. “La respuesta del público este primer fin de semana ha sido muy satisfactoria, a pesar de que el tiempo no ha acompañado. Muchos de los asistentes repetían tras haber visitado esta actividad el año pasado”, señala el concejal de la Fundación Municipal de Cultura José Luis Costillas.

Cortesía de Fundación Municipal de Cultura.

En la Fábrica de Armas —un antiguo complejo fabril rehabilitado para eventos culturales en Asturias— se pueden ya disfrutar de piezas como la de Judith Martínez Estrada (Ingham Australia, 1973), artista australiana, una obra que explora teorías sobre la memoria a través del uso de imágenes y objetos encontrados. También, las delicadas piezas de cerámica de Julie About (Francia), o Abi Castillo (Vigo, 1987), artista gallega con una obra que camina entre la ilustración y la escultura cerámica.

Alba Tojo (Euskadi), artista de Vitoria ganadora de una beca de la feria Alma Gráfica, desarrolla su trabajo en Asturias con la empresa tecnológica Doers Art Lab, o desde Córdoba se presenta el trabajo del reconocido artista LITTLE. Una de las instalaciones más impactantes de la exposición, junto a la de Federico Granell (Narcea, 1974), es la del asturiano Juan Falcón (Oviedo, 1985) muestra su interés en la investigación material, formal, conceptual y simbólica como un todo en interacción.

El festival continuará hasta el 12 de junio. Aquí se puede consultar el listado completo de actividades y eventos.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

9 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

24 horas hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

2 días hace