Festivales

‘Festival Mirades 2025’: un diálogo fotográfico entre tiempo y territorios

El Festival Mirades, cita imprescindible de la fotografía contemporánea en el Baix Empordà, celebra su novena edición con una apuesta decidida por la diversidad de miradas y formatos expositivos. Del 4 de abril al 4 de mayo, 15 exposiciones de fotógrafxs catalanxs, nacionales e internacionales se instalarán en Torroella de Montgrí, Palafrugell, La Bisbal d’Empordà y Figueres, convirtiendo estos municipios en escenarios de un relato visual donde el tiempo se despliega como hilo conductor.

La organización del festival, a cargo de la asociación Foto Torroella, ha consolidado Mirades como una plataforma de diálogo intergeneracional y transnacional. Este año, el certamen incorpora espacios expositivos al aire libre con el objetivo de acercar la fotografía a un público más amplio.

Entre las propuestas destacadas, el trabajo del asturiano Andrés Solla (Gijón, 1986), Un río sin puentes, revisita el pasado traumático de Demmin, una ciudad alemana marcada por el mayor suicidio colectivo de su historia. Por su parte, Atlas provisional de Berlín, de Sergio Belinchón (Valencia, 1971), captura la transformación acelerada de la capital alemana entre gentrificación y especulación inmobiliaria. La mirada de Jesús Visauta en Un buen día reinterpreta la vida cotidiana del Pallars tras la pandemia, mientras que Kickflip, de Ignacio Navas (Tudela, 1989) revive la juventud de una generación vinculada al skateboarding en Tudela.

Esta edición de Mirades también explora las tensiones entre naturaleza y sociedad. Cyprien Clément-Delmas (Francia, 1986), en Slow Burning, documenta el fuego como protagonista de una realidad atravesada por el cambio climático y la desigualdad social. Por otro lado, Usue Belandia (Vitoria-Gasteiz, 1989), con Construir desde adentro, aborda la autoconstrucción como forma de resistencia y adaptación.

La riqueza del festival no solo radica en la variedad de sus propuestas, sino en su capacidad de generar reflexión a través de la imagen. Mirades 2025 se consolida así como un espacio de exploración fotográfica que traspasa fronteras geográficas y temporales, invitando al público a repensar su relación con el mundo que le rodea.

En paralelo, Foto Torroella sigue impulsando la fotografía con exposiciones mensuales en el Museo de la Mediterrània (Torroella de Montgrí) y una convocatoria bienal de becas que permite la publicación de nuevos trabajos. Así, la asociación reafirma su papel como motor cultural en el territorio.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace