Categorías: Festivales

Hoy arranca Festival LOOP Barcelona

El 9 de noviembre el festival anual de videocreación de Barcelona, LOOP, empieza su 19a edición. Bajo el nombre Diari d’un cos (Diario de un cuerpo), el festival activa la ciudad de Barcelona con un abanico altamente variado de producciones de videocreadores de varias generaciones y procedencias. El concepto vehicular es el cuerpo como generador de articulaciones comunicativas y autorepresentativas, y cómo este es capaz de incitar el cambio colectivo.

Carolina Ciuti, la directora artística del festival desde 2017, ha cogido el título de la novela Journal d’un corps de Daniel Pennac de 2012, en la cual reivindica la intimidad y el cuerpo como fenómenos experienciales y sentientes. Mediante el festival, la directora artística coreografía un relato sobre la tranformación de las corporeidades a través de la existencia sensorial, la experiencia colectiva y la reflexión social.

Las diversas contribuciones al festival se pueden ver entre el 9 y el 12 de este mes.

La miríada de artistas, comisarios y otros profesionales del mundo del arte europeo es indicativa de la ambiciosa visión de la directora y su trabajo en los últimos años que ha servido para la expansión del festival.

El reparto de artistas consiste en María Alcaide, Laura Arensburg, blanca arias, Valentina Alvarado Matos, David Bestué, Julia Calvo, Natalia Carminati, Lúa Coderch, Roser Corella, Regina de Miguel, Anna Dot, Arash Fayez, Esther Ferrer, Barbara Held, Citlali Hernández, Francesca Llopis, Daniel Moreno Roldán, Núria Nia, Aimar Pérez Galí, Marta Polo Ysalgué, Comité Queer, Laura Ramírez Ashbaugh, Mireia Sallarès, Martí Sancliment, Daniel Steegmann Mangrané, Pedro Torres, Carlos Vásquez Méndez, Laia Ventayol, Adriana Vila Guevara y Helena Vinent entro otros.

Las propuestas curatoriales de los 16 comisarios seleccionados para participar en el festival se pueden ver en la Casa Vicens, el Centre Excursionista de Catalunya, La Capella, La Pedrera-Casa Milà, la Filmoteca de Catalunya, la Fundació Antoni Tàpies, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona-MACBA, el Museu Frederic Marès, el Museu Picasso, el Reial Cercle Artístic dentro de las franjas horarias respectivas de cada sede.

Como cada año, el programa City Screen, llevado por Victoria Sacco, ilumina varios espacios comerciales y no ortodoxos con producciones de videoartistas mayoritariamente locales.

El Zumzeig cine-cooperativa, colaborador con Loop a lo largo de los últimos 3 años, se incorpora como sede central del festival, en que se presentarán la gran mayoría de proyecciones incluidas en la programación del festival.

La feria que acompaña el festival tendrá lugar este año en la emblemática Casa Milà de Gaudí. La edición anterior -sin la presencia de galerías debido a la pandemia- tuvo lugar en el Museu d’Història de Catalunya mientras las del 2018 y 2019 acogió el hotel Almanac. Este año, la Pedrera acogerá 27 galerías internacionales seleccionadas mediante un comité.  A diferencia de ediciones pasadas, la presentación de la feria sería más bien como una exposición. Del 16 al 26 de noviembre, versiones de las obras se expondrán digitalmente en una plataforma virtual inmersiva diseñada por Hyperstudio (Madrid). Además, Rose Lejeune ha sido invitada para comisariar una sección especial que explora las limitaciones entre el vídeo y el cuerpo en concordancia con el tema explorado por el festival.

Más información en relación con la programación y horarios se puede consultar aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace