Festivales

L.E.V. Festival, Laboratorio de Electrónica Visual, celebra su 17a edición

Vuelve el L.E.V. Festival (Laboratorio de Electrónica Visual) en su 17ª edición celebrada en la ciudad de Gijón del 27 al 30 de abril de 2023. Con el apoyo Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias, el festival volverá a convertir la ciudad asturiana en el epicentro de la experimentación sonora electrónica y la creación audiovisual y digital contemporánea ofreciendo cuatro días de programación en diferentes espacios y centros culturales, con las performances audiovisuales y conciertos como grandes protagonistas, además de múltiples instalaciones artísticas y actividades en torno a las realidades extendidas.

Tras el anuncio de su line up de conciertos y performances audiovisuales para el Teatro de la Laboral, la Nave de LABoral Centro de Arte, el Muséu del Pueblu d’Asturies y el Teatro Jovellanos, con nombres tan destacados como Robert Henke, fuse*, Ikonika, Throwing Snow, Hélène Vogelsinger, Franck Vigroux & Antoine Schmitt, Zoë McPherson & Alessandra Leone, Ninos du Brasil o Kai Whiston; el festival completa ahora su programación de este año sumando dos nuevos conciertos en el Jardín Botánico Atlántico, de la mano de Astrid Sonne y Samuel Organ y en colaboración de la Fundación EDP; tres instalaciones audiovisuales, del estudio de arte digital Iregular en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) y de Maxime Corbeil Perron y Total Refusal en LABoral Centro de Arte; además de dos aclamadas experiencias de realidad virtual en la Escuela de Comercio, en sinergia con el proyecto gijonés Arenas Movedizas.

Los conciertos y las performances audiovisuales volverán a ser los grandes protagonistas de este año, con un line up formado por más de una veintena de artistas locales, nacionales e internacionales, tanto emergentes como imprescindibles de este ámbito de creación.

Entre ellos, encontramos nombres tan destacados como Robert Henke, Hélène Vogelsinger, Franck Vigroux & Antoine Schmitt, Grand River, Kathy Hinde Annabelle Playe & Alexandra Rădulescu y Claraguilar, que actuarán en el Teatro de la Laboral; Throwing Snow, Zoë McPherson & Alessandra Leone, Ninos du Brasil, Kai Whiston y Enxin/Onyx, en la Nave de LABoral Centro de Arte; o Ikonika, WaqWaq Kingdom, Komatssu, James Shinra y Jailed Jamie ft. Helios Amor, en el Muséu del Pueblu d’Asturies.

A los artistas ya confirmados, se suman ahora la compositora, productora y violista Astrid Sonne y el artista multidisciplinar Samuel Organ, que actuarán el domingo 30 de abril a mediodía en el Jardín Botánico Atlántico, en un nuevo formato de directo con auriculares inalámbricos en colaboración con la Fundación EDP.

Una de las citas más especiales de esta edición será el espectáculo de clausura el domingo 30 de abril en el Teatro Jovellanos, para el que el festival recupera una de las propuestas audiovisuales más destacados de los últimos años: la performance live-media Dökk del estudio Fuse*.

L.E.V. Festival ofrecerá también tres instalaciones audiovisuales que podrán visitarse a partir del 27 de abril: Faces del estudio de arte digital Iregular, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto; y OPTX.drips de Maxime Corbeil-Perron y Hardly Working de Total Refusal, en LABoral Centro de Arte.

La tarde del viernes 28 de abril, también en LABoral Centro de Arte, la artista audiovisual Kathy Hinde ofrecerá una charla en torno a su proceso creativo y el trabajo detrás de performances como Twittering Machines, que interpretará en directo al día siguiente.

Además, en sinergia con el proyecto Arenas Movedizas, el público podrá sumergirse en la Escuela de Comercio en dos experiencias de realidad virtual premiadas en numerosos y prestigiosos festivales de cine y creación audiovisual contemporánea: From the Main Square, dirigida por el brasileño Pedro Harres y Goliath: Playing With Reality, dirigida por Barry Gene Murphy y May Abdalla.

Puedes consultar la programación completa aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

8 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

23 horas hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

24 horas hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

2 días hace