Festivales

La asociación Galeries d’Art de Catalunya anuncia Setmana de l’Art

Galeries d’Art de Catalunya (GAC), una asociación sin ánimo de lucro que busca enriquecer la red de galerías de arte contemporáneo de Barcelona, anunció ayer «Setmana de l’Art»; un proyecto que tendrá lugar del 25 de noviembre al 3 de diciembre. Este busca fomentar más proximidad entre la comunidad catalana y las galerías, las obras y los artistas que acogen y promueven. Colaboran con entidades de las 4 provincias de Catalunya y apuestan por la diseminación del arte, apelando a múltiples generaciones y demográficos. Mediante rutas guiadas por las capitales así como ciudades periféricas, como por ejemplo Reus y Sant Sugat, buscan fortalecer el ecosistema del arte en la región y promover sus instituciones, entidades y agentes fundamentales a la cultura.

No solo colaboran con galerías sino que han organizado una serie de intervenciones en museos, fundaciones y centros de arte. El conjunto se compone de más de 70 exposiciones, unas 115 actividades y otras propuestas en diferentes formatos, destacadas las que están dirigidas a las generaciones más jóvenes. Habrá una serie de conferencias en las cuales se hablará de la inclusión social y el cine como herramienta de expresión y educación. 

Cabe destacar que en la página web, los interesados en participar en las actividades pueden customizar su experiencia a partir de temáticas establecidas por los organizadores: Atrevida, Creativa, Estimulant, Harmònica e Innovadora. Según lo que el usuario elige, el sistema interactivo dará pistas sobre qué exposiciones les pueden interesar.

En las palabras de la presidenta de las GAC, Mònica Ramon, ella sostiene que “el galerismo se encuentra en un momento de cambio: las nuevas coordenadas invitan a sumar esfuerzos entre diferentes agentes culturales para acercar a los artistas, las obras y los promotores al conjunto de la población y hacer valer los valores que transmiten el arte a la sociedad”. Con estos objetivos, se puede apreciar la intención entusiástica que hay para crear nuevos públicos mediante el arte y para hacer que la sociedad encuentre nuevas maneras de reunirse y venir en contacto con experiencias únicas. 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace