Festivales

La Casa Encendida acaba el mes de noviembre con Márgenes, festival de cine contemporáneo

La Casa Encendida acoge, un año más, la programación de Márgenes, el festival dedicado al cine contemporáneo y que pone especial atención a propuestas innovadoras y arriesgadas que combinan talento emergente y consagrado. En su 12ª edición, el festival tiene vocación de llegar a todos los públicos y abre su programación a otras artes visuales a través de shows A/V, performances, conciertos, charlas, encuentros y sesiones infantiles que tienen lugar, del 24 al 27 de noviembre, en La Casa Encendida.

Las propuestas performáticas de esta edición de Márgenes se ubican en la convergencia entre el arte sonoro y las artes visuales, un espacio de creación que trasciende la sala convencional de cine y que el festival propone investigar en esta etapa.

El jueves abren los shows AV/S Artur M Puga + Shoeg con su directo the scent of something gone. A continuación, tiene lugar la actuación de Myriam Bleau que presenta Unsculpt. Ambos espectáculos son estrenos en Madrid y con ellos el festival quiere reflexionar sobre inteligencia artificial y machine learning o sobre el diálogo entre lo natural y lo sintético.

María Aparicio, ‘Sobre las nubes.’ Cortesía de La Casa Encendida.

Algunos de los participantes incluyen a: Artur M. Puga de la electrónica estatal, el cine experimental, la video instalación o la performance; el artista sonoro y visual Carlos Martorell, parte del colectivo Ensemble Topogràfic, y más conocido por su trabajo bajo el pseudónimo Shoeg; la artista digital canadiense Myriam Bleau; el músico electrónico y artista visual francés Alex AugierHoly Other presenta por primera vez en Madrid su último álbum, Lieve que supone su regreso después de años de silencio y que cuenta con la participación del artista visual portugués Pedro MaiaEnrique del Castillo toca en directo el sábado 26 su proyecto Umbráfono, que es la convergencia perfecta entre las artes visuales y las artes sonoras que quiere investigar Márgenes en esta edición.

Joan Fontcuberta y el Instituto de Estudios Postnaturales

Paralelamente, el sábado 26 de noviembre tiene lugar la actividad Paisajes alterados, un programa interdisciplinar donde profesionales como el artista, docente y crítico de arte especializado en fotografía Joan Fontcuberta y miembros del Instituto de Estudios Postnaturales reflexionan, y fantasean, sobre el territorio y sus representaciones en las artes visuales. El programa suscita la reflexión alrededor del paisaje y el territorio desde el concepto postnaturaleza a través de un pequeño programa cinematográfico online y una mesa redonda que acoge a Gabriel Alonso del Instituto de Estudios Postnaturales como moderador, al artista y ensayista Joan Fontcuberta en diálogo con otros profesionales y artistas vinculados al estudio del territorio.

El domingo 27 tiene lugar el estreno en Madrid de Sobre las nubes, la película de María Aparicio que resultó ganadora de Márgenes WORK en 2019 tras su paso por FIDMarseille. La película acompaña a cuatro personas de clase media en su vida cotidiana por la ciudad de Córdoba y se centra en su relación con el trabajo, algo que cristaliza buena parte de los problemas de este mundo.

La programación de La Casa Encendida incluye también un fin de semana para disfrutar En Familia: Márgenes LaFamily: En un jardín secreto. Una sesión de cine experimental en 16mm y artesanal para público infantil a través del que imaginar otras formas de mirar la naturaleza. El jardín secreto es una sala de cine y las flores son películas.

Alex Augier, ‘Hexa scopitone.’ Cortesía de La Casa Encendida.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace