Fotograma de ‘High’ de Daniel Alegrete. Cortesía de La Casa Encendida
La 14ª edición del Festival MÁRGENES (22-30 de noviembre) presenta una nueva entrega de MÁRGENES/WORK, un programa que tendrá lugar durante cinco días, del 26 al 30 de noviembre, en el marco del festival. Este año, contará con la participación de once proyectos y se celebrará en La Casa Encendida de Madrid.
Creado en 2015, MÁRGENES/WORK se ha consolidado como un espacio de referencia para la nueva creación cinematográfica. En su 10ª edición, el laboratorio ofrece una combinación de presentaciones públicas con sesiones de preguntas y respuestas (Q&A), debates, encuentros personalizados one-to-one y charlas especializadas. Alternando entre actividades grupales y sesiones individuales, MÁRGENES/WORK sigue promoviendo el intercambio creativo y el diálogo entre cineastas emergentes y profesionales del sector.
Es una plataforma dedicada al desarrollo de proyectos audiovisuales independientes que apoya a cineastas emergentes de España, Portugal y América Latina. Organizado por La Casa Encendida y el Festival MÁRGENES, este espacio se ha convertido en un referente de experimentación e innovación. Su impacto ha sido reconocido en numerosas ocasiones, ya que muchos de los proyectos que han pasado por el programa han sido estrenados en festivales internacionales.
Los once proyectos que se presentan en esta edición son:
Categoría de creación
Categoría de crítica e investigación
Los proyectos seleccionados han sido escogidos entre cerca de 300 propuestas recibidas y los de creación optan al Premio a la Creación Audiovisual La Casa Encendida, dotado con 4.000 €.
La selección de este año apuesta principalmente por óperas primas, distinguidas por su enfoque innovador y transversal sobre las relaciones humanas. A través de miradas frescas y sin complejos, estas obras, tanto documentales como de ficción, abordan temas profundos como la memoria histórica, las diversas masculinidades dentro de lo cotidiano y las complejas relaciones entre madres e hijas con el mundo que nos rodea.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…