Festivales

La Movida valenciana revive en La Rambleta (Valencia)

El centro cultural Rambleta de Valencia conmemora los 40 años de la Movida valenciana con el festival Trastornados por la luna. ¡Oh, Valencia!, que se celebra los días 24, 25 y 27 de octubre. Este evento rinde homenaje a la vibrante escena cultural de la ciudad durante la década de los 80, que se desarrolló en bares musicales como el icónico Bar Continental, conocido como «el templo de la Movida». 

La Movida fue un fenómeno cultural que se extendió por toda España, coincidiendo con la transición política, y aunque Madrid fue el epicentro, otras ciudades como Valencia dejaron su propia huella.

El festival, coordinado por el periodista y escritor Rafa Cervera, incluye una serie de actividades que abarcan conciertos, mesas redondas y una exposición sobre el Bar Continental. La programación busca revivir la esencia de la Movida valenciana, un movimiento que abarcó música, moda, teatro, artes plásticas y diseño, creando una escena alternativa y poliédrica en la ciudad.  

El festival contará con tres conciertos en los que distintos grupos, de diferentes estilos y generaciones, rendirán homenaje a las canciones de la Movida. El jueves 24 de octubre, la banda valenciana Petit Mal ofrecerá un repertorio centrado en grupos locales de la época. Ese mismo día se inaugurará la exposición dedicada al Bar Continental, mostrando carteles, fotos y memorabilia del archivo del bar. La jornada finalizará con una sesión de DJ a cargo de Juanjo Almendral, uno de los responsables del local.

El viernes 25, se celebrará la mesa redonda Totum revolutum, que abordará la interrelación de diversas disciplinas artísticas, seguida de un concierto de la banda femenina The Cassetes, que destacará el papel de las mujeres en la escena musical de los 80. 

Finalmente, el domingo 27 se realizará la mesa redonda Ellas también estaban: las mujeres de la movida valenciana, con la participación de figuras femeninas clave de esa época, concluyendo con un concierto de la Jove Big Band Sedajazz, que adaptará clásicos del pop y rock al jazz. 

Este festival busca no sólo rememorar la Movida valenciana, sino también reinterpretarla desde una perspectiva contemporánea.  

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

2 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

2 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace