Llum BCN 2023. Fotografía de Xavi Torrent. Cortesía de Llum BCN.
Llum BCN vuelve para su 12a edición con propuestas de arte lumínico que activarán varias sedes emblemáticas del barrio del Poblenou. Esta edición cuenta con la dirección artística de Maria Güell Ordis y con Juliette Bibasse como curadora internacional invitada; figuras que promueven la actividad del festival dedicado a las artes lumínicas consolidado como una de las citas europeas del diseño, arquitectura, tecnología e iluminación. Durante los días de celebración del festival, Barcelona se convierte en un experimento colectivo de percepción y participación para contemplar, explorar y habitar la ciudad desde perspectivas inéditas.
Cada año, Llum BCN atrae un público amplio y participativo, no solo del sector artístico sino de un demográfico más diverso gracias a su oferta dinámica y accesible. En esta edición, el festival busca favorecer la movilidad sostenible y la accesibilidad en tranvía; las instalaciones artísticas y de las escuelas estarán situadas cerca de las diversas paradas de la línea T4 del Tram para fomentar diversos itinerarios a pie y en transporte público que arrancarán desde la zona de Marina (Avinguda Meridiana) o desde el Parc del Centre de Poblenou en la Avinguda Diagonal, para favorecer la descentralización del público.
En cuanto a la programación general, esta 12a edición contará con cerca de cuarenta propuestas, que incluyen las piezas de trece artistas, tanto nacionales como internacionales, y los trabajos de alumnos de quince escuelas de diseño e iluminación de Barcelona. El listado completo de participantes, obras y lugares de exposición se puede consultar abajo:
Como es habitual, diecisiete escuelas de diseño, arte e iluminación de la ciudad también participarán en la Luz BCN con sus instalaciones. Estarán ubicadas en los diferentes espacios adyacentes al resto de obras de los artistas del Llum BCN. Las escuelas son: la ETSAB – UPC, la Escola Massana, la ESDAPC del Campus Deià y del Campus Llotja, la UPC CCCB Màster Disseny i Producció d’Espais, ESDi, Elisava, el IED Barcelona, el IAAC, el LCI Barcelona, el Institut del Teatre, el ETSALS La Salle, la BAU, la UPC Master Lighting, la Facultat de Belles Arts de Barcelona (UB), la EINA y la UIC School of Architectures.
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…