Cortesía de Festival Máquina.
Entre el 22 al 24 de septiembre, la 2a edición del festival de arte y pensamiento Máquina, se celebra en el Centre Cultural Las Cigarreras de Alacant. Se trata de una propuesta de TODO BIEN y Movidas Ardillas que da visibilidad a nuevas propuestas de la escena actual. Tal y como en la primera edición, las actividades que conforman la programación del evento son totalmente gratuitas. Dicha programación está dirigida e ideada para un público más joven, dado que se compone de una serie de conciertos, talleres y performances para lanzar una reflexión sobre los nuevos vínculos relacionales, la precariedad afectiva, el amor y la interdependencia.
Máquina es una iniciativa del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y según su director, José Luis Pérez Pont, “trabajamos para dar apoyo y visibilidad a las y los artistas que comienzan su carrera. Apostamos por impulsar y poner en valor el talento joven, que al mismo tiempo nos ofrece nuevas miradas sobre el mundo contemporáneo, nuevas formas de pensar y de expresarse.”
En cuanto a las personas participantes en esta nueva edición de Máquina, varios actos de artistas sonoras/os experimentales conformarán el festival como la electrónica paisajística de Mira Paula, el bedroom pop de Ganges y Mori, la oscuridad generacional de VVV [Trippin’you] y el sonido orgánico de Irenegarry. El imaginario en formato DJ de Hanna Plum (Full Ternura) y Muelle finalizarán cada día la programación en la Caja Negra de Cigarreras. Asimismo, la iniciativa cuenta con la colaboración de Movidas Ardilla y Cervezas Alhambra, que se suma a la celebración para acercar la música a diferentes espacios y públicos, invitando a los asistentes a disfrutar de estas variadas propuestas musicales sin prisa y con los cinco sentidos.
Finalmente, Máquina 2022 contará con una serie de talleres creados para el fomento, desarrollo y difusión de la temática de esta edición. La participación en los talleres es también gratuita pero requiere inscripción previa, ya que se trabajará en grupos reducidos. Cremahidratante enseñará a crear una máquina de tatuar completamente artesanal, Jaime y Manuela Currators proponen un laboratorio sobre arte contemporáneo en el que analizar problemas actuales relacionados con la afectividad y La Corte animará a los participantes a expresar sus inquietudes estéticas identitarias y afectivas a través del cuerpo.
Puedes consultar la programación completa e inscribirse en los talleres aquí.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…