Festivales

Mañana la ciudad de Barcelona acoge Dart Festival; el único certamen dedicado al documental sobre el arte

Del 29 de noviembre al 31 de diciembre de 2023 en la Sala Phenomena, Cinemes Girona, Disseny Hub Barcelona y The Social Hub, se celebra la 7a edición de Dart Festival —certamen singular que viene a ser la única celebración del cine documental centrado exclusivamente en las artes visuales en el Estado español. Tal y como en las últimas ediciones, el festival se despliega en dos partes: una en físico en varias sedes en la ciudad de Barcelona y otra en digital con una colaboración especial con la plataforma streaming, Filmin.

La intención detrás de la programación que es realzar la riqueza de la industria del cine documental sobre arte y pone de relieve las múltiples funciones que las artes visuales cumplen en nuestra sociedad. Se completará con más de 30 actividades entre proyecciones, talleres y conferencias. El programa de proyecciones estará formado por 18 títulos –de los que 11 estrenos en España– para el Festival presencial en Barcelona y por una selección de 10 títulos para el formato online en la plataforma Filmin.

Destaca el documental Fragments of Paradise que indaga en la vida y producción de Jonas Mekas (Semeniškiai, Lituania, 1922 – Nueva York, 2019)​, el padrino del cine experimental y uno de sus máximos defensores. Este título inaugurará la 7a edición de Dart en la Sala Phenomena y el cineasta detrás de ello, K.D. Davison, fue galardonado Mejor Documental sobre Cine en el Festival de Venecia y con el Gran Premio del Jurado en DOC NYC. Es una mirada íntima a la vida y al trabajo de Mekas, fallecido en 2019, que documentó su vida en sus célebres películas-diario en busca de los «fragmentos de paraíso» que el cine puede proporcionar. Habrá dos pases de la película: uno el 29 de noviembre a las 19:30h en Sala Phenomena y otro el 2 de diciembre a las 16:30h en Cinemes Girona.

En 1944, tras ser detenido por los nazis junto a su hermano Adolfas, Mekas es recluido durante ocho meses en un campo de trabajos forzados de la Alemania nazi. Al acabar la guerra, estudia Filosofía en la Universidad de Mainz, hasta 1949, año en el que emigra junto a su hermano a Estados Unidos, estableciéndose en Brooklyn, Nueva York. Dos semanas después de su llegada, toma prestado dinero para comprar su primera cámara Bolex de 16 mm y comienza a registrar momentos de su vida. Mekas es una de las principales figuras de la vanguardia cinematográfica americana o, como él mismo la bautiza a finales de los años cincuenta, del New American Cinema, en el que juega diversos papeles. En 1954 se convierte en redactor jefe de Film Culture.

En 1962 es uno de los cofundadores de la Film Maker’s Cooperative (FMC) y, en 1964, de la Filmmakers’ Cinematheque, que más adelante se convertiría en los Anthology Film Archives, una de las filmotecas de cine experimental y de vanguardia más importantes del mundo. Como cineasta, su obra incluye películas narrativas (Guns of the Trees, 1962), documentales (The Brig, 1964) y «diarios» precursores, como Walden (1969), Lost, Lost, Lost (1976), Reminiscences of a Journey to Lithuania (1971-1972); Zefiro Torna (1992) y As I Was Moving Ahead, Occasionally I Saw Brief Glimpses of Beauty (2000), esta última montada a partir de imágenes de grabaciones acumuladas a lo largo de 50 años de su vida.

En 2007, Mekas rueda 365 cortometrajes, uno para cada día del año, que publica diariamente en Internet a través de su página web y en 2011 presenta en el Festival de Berlín el largometraje Sleepless Nights Stories. La magnitud de su influencia es incalculable: probablemente no hay director en el mundo al que tantos otros le deban tanto.

Puedes encontrar más información sobre el contenido del festival clicando aquí.

Fuente: Página web oficial de Dart Festival.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace