Festivales

MIRA 2025 (Barcelona): música y arte digital en estado puro

MIRA, el festival de artes digitales y música contemporánea que se celebra anualmente en Barcelona desde 2011, celebra su 14ª edición los próximos días 7 y 8 de noviembre en Fira Montjuïc. En esta nueva entrega, el festival se reafirma como un punto de encuentro entre creación digital y experimentación audiovisual, apostando decididamente por la experiencia inmersiva. Bajo el lema Under Pressure, MIRA 2025 propone explorar la belleza que emerge del caos y la transformación.

La identidad visual de esta edición ha sido desarrollada por la diseñadora Patricia Peix, quien ha construido un imaginario industrial y sintético mediante texturas fracturadas, tipografías distorsionadas y códigos visuales que remiten a la interferencia y la ruptura. Esta estética no solo acompaña, sino que también define el espíritu de un festival que se sitúa en la frontera entre lo digital y lo orgánico.

Más allá de los conciertos, MIRA destaca por su compromiso con el arte visual contemporáneo: proyecciones 360º, instalaciones inmersivas, colaboraciones entre creadores y sinergias que amplían los límites de lo escénico. En esta primera tanda de confirmaciones sobresalen propuestas que integran sonido, imagen y tecnología en una misma narrativa sensorial.

Fotografía de una edición anterior del festival. Cortesía de MIRA

Entre los músicos y artistas anunciados, destaca Floating Points, que presentará Cascade, un show de electrónica de club en colaboración con Hamill Industries, expertos en combinar técnicas visuales tradicionales con recursos tecnológicos de vanguardia. También estará aya, DJ y productora británica, que mostrará su nuevo trabajo hexed! acompañada del artista visual MFO, conocido por sus paisajes lumínicos hipnóticos.

Otra propuesta audiovisual destacada es la de Franck Vigroux junto a Kurt d’Haeseleer, que traen THIRST 3D LIVE A/V, una especie de road movie experimental que transforma símbolos del pasado en una experiencia de alta tensión visual y sonora.

Por su parte, Oneohtrix Point Never, alias de Daniel Lopatin, llega con su último álbum Again, acompañado por los visuales de Freeka Tet y la animación digital de Nate Boyce. También se suma el dúo formado por Maya Shenfeld y Pedro Maia, con Under the Sun, una propuesta envolvente que combina piezas electroacústicas y vídeos filmados bajo el sol abrasador de una cantera en Portugal.

El talento local también ocupará un lugar clave. El productor Pauk y la artista visual Martina Ampuero presentan VACUM, una distopía espacial que mezcla ritmos intensos con paisajes digitales oníricos. Mientras que 1V4N, creador sonoro del Alt Empordà, colabora con Jordi Massó (MASSO) en un espectáculo donde visuales generativos y síntesis modular se funden para alterar la percepción espacial del espectador.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Gloria Oyarzábal, ganadora del KBr Photo Award 2025

Gloria Oyarzábal gana el KBr Photo Award 2025 con un proyecto que cuestiona la democracia…

1 día hace

Patricia Belli, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2025

La artista nicaragüense Patricia Belli gana el Premio Velázquez, considerado el más prestigioso de las…

1 día hace

Cuatro galerías españolas exhiben en la feria Artissima de Turín

Alzueta, ATM, Dilalica y Rosa Santos son las galerías procedentes de España en la feria…

1 día hace

Cristóbal Hara en la Fundación Juan March Palma: relatos escolares que iluminan la fotografía

La muestra propone un diálogo entre fotografía y narrativa infantil, revelando cómo la mirada de…

3 días hace

Oriol Vilanova y ‘Los restos’: España en la Biennale di Venezia 2026

El artistatransformará el Pabellón de España en un «anti-museo» que invita a repensar la memoria…

3 días hace

Tres visiones para la cuarta planta del Reina Sofía (Madrid)

Tres estudios españoles–BeAr, Enorme Studio y Jorge Penadés/Penadés Office–reinterpretan la relación entre arquitectura, mediación y…

3 días hace