Festivales

Panoràmic (Granollers y Barcelona) celebra su 7a edición a finales de este mes

Panoràmic es el título del festival de Cine, Fotografía y otros medios audiovisuales y llega a su 7ª edición a partir del 19 de octubre y hasta el 26 de noviembre de 2023. Se celebra de forma simultánea en Granollers y Barcelona y consiste en unas 50 actividades culturales que giran alrededor del concepto de ‘rostro’ —el tema propuesto de este año— y su manifestación en la fotografía y la exploración de los recientes sistemas de reconocimiento facial.

El festival busca fomentar nuevos diálogos entre la imagen fija y la imagen en movimiento, con disciplinas que van de la fotografía al cine, el video, la instalación y otras prácticas visuales contemporáneas. Contará, tal y como en ediciones anteriores, con exposiciones, proyecciones, debates, talleres y conferencias en diferentes espacios culturales de las dos ciudades y con un reparto artístico variado e internacional.

En cuanto a la programación expositiva, Panoràmic contará con 19 exposiciones e intervenciones audiovisuales. Destaca Truth is Dead, de la multipremiada artista británica Alison Jackson (Hampshire, 1970), que explora el culto a la cultura de las celebridades a través de fotografías documentales realistas que ella misma recrea con dobles de famosos y personajes públicos como Donald Trump, la familia real británica, Marilyn Monroe o Elthon John. Será la exposición más grande realizada en España de la artista.

Obra de ORLAN. Cortesía de Panoràmic.

Luego, habrá una muestra con 30 Screen Tests de Andy Warhol (Pittsburgh, 1928 – Nueva York, 1987), retratos fílmicos cortos, mudos y en blanco y negro que muestran personalidades de la escena cultural de la Nueva York de mediados de los sesenta como Allen Ginsberg, Lou Reed, Bob Dylan, Marcel Duchamp o Salvador Dalí -la más extensa mostrada hasta hoy en España. Asimismo, el festival acogerá la exposición colectiva El rostro infinito con las performances quirúrgicas de la mediática ORLAN (Saint-Étienne, 1947), las fotografías distorsionadas de Juan Urrios (Barcelona, 1962) -de la serie Ortopedia (1992)-, y la crítica al sistema capacitista de la joven artista Helena Vinent (Barcelona, 1988).

Otro eje del festival será el Panoràmic Lab, el espacio dedicado a las artes digitales y a su vinculación política y social, contará con Zach Blas (Point Pleasant, EEUU, 1981), con un proyecto que protesta contra el reconocimiento facial biométrico y contra las desigualdades que propaga esta tecnología. El dúo de artistas Varvara & Mar (Varvara Guljajeva; Estonia, 1982 / Mar Canet i Solà; Mollet del Vallès, 1981) cuestionan el análisis de las emociones humanas de la IA en Keep Smiling, una experiencia interactiva en línea en forma de entrevista de trabajo hecha por un agente algorítmico. Pilar Rosado (Sant Boi de Llobregat, 1965) convertirá al visitante en artista de su exposición transformando la imagen de su rostro en una nueva versión alternativa a través de algoritmos inteligentes. Jordi V. Pou (Lleida, 1968) reflexiona sobre el papel de la fotografía y en el olvido inevitable en el cual todos caeremos, y finalmente Erik Estany (Catalunya) se cuestiona cómo las tecnologías de visualización actuales y los nuevos modelos de ver configuran nuestra percepción de la realidad.

Para consultar la programación completa clica aquí.

Erik Estany, ‘Del que passa a fora.’ Cortesía de Panoràmic.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace