Festivales

Primeras noticias del Barcelona Gallery Weekend 2025

El próximo septiembre, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro del arte contemporáneo con la 11ª edición del Barcelona Gallery Weekend (BGW), el evento que inaugura la temporada artística en la ciudad y L’Hospitalet de Llobregat. Organizado por la asociación ArtBarcelona. Galeries, este acontecimiento busca fortalecer el tejido artístico local, fomentar el coleccionismo y destacar el papel fundamental de las galerías como espacios abiertos a la ciudadanía.

Tras el cierre de la convocatoria el pasado 7 de febrero, se acaban de confirmar las 24 galerías que participarán este año, exhibiendo el trabajo de más de 30 artistas nacionales e internacionales. Estas son:

3 Punts Galeria, ADN Galeria, àngels barcelona, Bombon projects, Chiquita Room, Dilalica, ethall, Fuga, Galería Alegría, Galeria Marc Domènech, galeria SENDA, House of Chappaz, Mayoral, Palmadotze, Pigment Gallery, Prats Nogueras Blanchard, ProjecteSD, RocioSantaCruz, Sala Parés, SELTZ by RitterFerrer, Suburbia Contemporary, Taché Art Gallery, Victor Lope Arte Contemporáneo y Zielinsky.

Entre el 18 y el 21 de septiembre, el festival ofrecerá un Programa General de exposiciones cuidadosamente seleccionado por un comité experto. Este será complementado por una serie de actividades gratuitas, incluyendo visitas comentadas por los mismos artistas, performances, encuentros, presentaciones y rutas ARCO GalleryWalks, así como el programa BGW Familiar, dirigido a acercar el arte a públicos de todas las edades.

Este año se suma también el Programa FLASH, una innovadora propuesta de exposiciones efímeras que solo podrán visitarse durante los días del evento, como experiencia única y exclusiva para los asistentes.

Antes del BGW, del 8 al 10 de mayo, se celebrará una nueva edición de The Collector is Present, una iniciativa que cumple tres años y promueve el diálogo entre coleccionistas y galeristas. Durante ese fin de semana especial, las galerías participantes organizarán una serie de exposiciones y encuentros exclusivos para explorar las relaciones entre coleccionistas, artistas y el mercado del arte.

Aunque tampoco se han desvelado muchos detalles de este programa, se espera que, como en ediciones pasadas, presente una agenda de diálogos y conversaciones sobre las distintas maneras de acercarse al arte y las motivaciones detrás del coleccionismo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

9 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

24 horas hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

2 días hace