Festivales

Se anuncia la programación de la 6a edición del Dart Festival

A partir de hoy se puede comprar abonos para el Dart Festival de Cine Documental sobre el Arte Contemporáneo. Tiene lugar presencialmente en varias sedes repartidas por la ciudad de Barcelona así como en Filmin; una plataforma de streaming catalana dedicada al cine de autor. Esta edición se detona en la Sala Phenomena con el documental sobre el proyecto Corrección del artista Ignasi Aballí, representante en el Pabellón de España en la Bienal de Venecia 2022.

A lo largo del festival que dura entre el 24 de noviembre hasta el 11 de diciembre de 2022 y que tiene lugar en sedes como la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA, el público tendrá acceso a una selección amplia de documentales que tienen como enfoque el arte contemporáneo nacional e internacional y los autores idiosincráticos que conforman. El festival también se describe como un punto de encuentro entre España y América Latina mediante las voces de estas regiones que se verán representadas en el festival.

En la edición de 2021, se vio documentales sobre Marina Abramović, Sergio Larraín, Jaume Plensa, Marcel Duchamp, David Wojnarowicz, Dani Karavan, Joseph Beuys, Alberto García-Alix, Hilma af Klimt, Keith Haring, entre otros. También, se estrenó en Cines Girona el documental Esther Ferrer: Hilos de tiempo que retrata la vida y trayectoria artística de la artista de performance y proceso basca.

El festival ha avanzado una parte de su programación de 2022 que contará con ocho estrenos en España: un documental sobre Vivienne Westwood que celebra su fascinación por el arte, la moda y la vida; un biopic sobre el artista francés Christian Boltanski; un homenaje a las casi 500 mujeres de la Bauhaus; un documental que se adentra en el estudio de Wangechi Mutu, artista keniata afincada en Nueva York; “Unseen Skies”, sobre el proyecto más ambicioso del artista y activista Trevor Paglen; un cortometraje sobre el artista murciano Isidoro Valcárcel Medina; y la biografía de Lucian Freud a través de sus célebres autorretratos.

Puedes encontrar más información así como comprar abonos por 25€ aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

5 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

8 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

18 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace