Festivales

‘Tesis’ de Alejandro Amenábar en Tabakalera (San Sebatián)

El director de cine Alejandro Amenábar (Santiago de Chile, 1972) presentará su opera prima Tesis como parte de la programación de Matinales Tabakalera en el mismo centro, referente de la ciudad de Donostia – San Sebastián. Como parte de su décimo aniversario, Tabakalera, ha presentado una variada programación cinematográfica para los meses de abril y mayo, entre las que se encuentran piezas de cine contemporáneo, proyecciones especiales y ciclos que buscan invitar al público a la reflexión y al diálogo.

Matinales en Tabakalera es una iniciativa que propone el centro para disfrutar del cine por la mañana, con el objetivo de acercar este arte a un público más diverso, principalmente a aquellos que buscan un espacio relajado y accesible para poder disfrutar de una película, generando un espacio de debate y reflexión entre los asistentes. Así como también llenar el vacío que existe en San Sebastián con respecto a las sesiones matinales de cine.

Tras la proyección de cada película, se desarrollará un coloquio informal en el cual los espectadores podrán compartir reflexiones e impresiones sobre las películas vistas, lo que generará sin dudas una comunidad dentro de un ambiente cercano y distendido. Buscando que los espectadores se encuentren cómodos, sientan ganas de participar activamente y generen conexiones entre sí.

El ciclo comenzará el 4 de abril junto a Upon Entry de Alejandro Rojas (Caracas, 1976) y Juan Sebastián Vásquez (Caracas, 1981) y seguirá durante los meses siguientes, junto a tres proyecciones matinales, que se darán a las 10:30 de la mañana. Luego será el turno de Sobre todo de noche de Víctor Iriarte (Bilbao, 1976), el 9 de mayo; y Por donde pasa el silencio de Sandra Romero (Écija, 1993) que cerrará el ciclo el 13 de junio.

Como parte de la programación del ciclo, la cita será el 3 de mayo proyectando la ópera prima de Amenábar Tesis, ganadora de 7 premios Goya y sin duda una de las películas más reconocidas del director hispano-chileno, quien además resulta ser uno de los cineastas más influyentes de la escena española.

Alejandro Amenábar. ‘Tesis’. Cortesía Tabakalera

Dentro de la programación del ciclo de Tabakalera, tendrá lugar el ciclo de Cine Contemporáneo, el ciclo de Roberto Minervini y el ciclo de Cine Hablado, con dos sesiones que proyectarán, Una Ballena de Pablo Hernando (Vitoria-Gasteiz 1986), un thriller de cine negro estrenado en Sitges y luego será el turno de Pello Gutiérrez (San Sebastián, 1979) y el colectivo Zazpi t’erdi, quienes presentarán su documental Erreplika. Finalmente en el ciclo de Cine y arte, la directora Jaoione Camborda (San Sebastián, 1983) presentará una Carta Blanca programada para el 17 de mayo. Camborda ha dado el salto del cine a la sala de exposiciones y ha creado una instalación específica para esta muestra: El ensayo fílmico sobre la sordoceguera.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

21 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace