Festivales

Vuelve ‘Barcelona Dibuixa’, la gran fiesta del dibujo

El fin de semana del 19 y 20 de octubre, 32 espacios culturales de Barcelona acogerán la nueva edición del Barcelona Dibuixa. Este festival, dirigido a todas las edades, celebra la importancia del dibujo acercando este arte a la ciudadanía a través de talleres, en su mayoría gratuitos y sin necesidad de inscripción previa, impartidos por reconocidos artistas.

Coproducido por el ICUB (Institut de Cultura de Barcelona) y el Museu Picasso, el festival rinde homenaje a Pablo Picasso, célebre no solo por su obra pictórica, sino también por su faceta como dibujante. Así, el evento se realiza cada año alrededor del 25 de octubre, coincidiendo con su nacimiento.

La gran novedad de este año es la incorporación de nuevos espacios al proyecto, como La Model, OH! COMICS FEST, el Centre Cívic Urgell, Espai Avinyó y Espai EART. Además, se mantienen los talleres nocturnos, que fueron primicia el año pasado, dirigidos a todos los mayores de 16 años.

Regina Giménez (Barcelona, 1966), pintora y artista gráfica, es la autora del cartel de la edición 2024, titulado Pensar un arbre, una obra que presenta el dibujo como un juego y una herramienta clave para descifrar mensajes. En colaboración con Marcel Pié (Barcelona, 1980), del colectivo ESTAMPA, ha creado una imagen que transforma lo cotidiano en extraordinario. Giménez también dirigirá el taller Pensar un Picasso en el Museu Picasso el 19 de octubre, donde los participantes descompondrán obras del artista para crear nuevas composiciones a partir de elementos esquemáticos.

En el programa, que incluye 37 actividades, destacan talleres como L’objecte que m’atrau més de Tom Carr (Tarragona, 1956) en el Museu Frederic Marès, donde los participantes seleccionan una pieza de la colección y crean un dibujo final en el patio. En el Museu Tàpies, Gonzalo Elvira (Patagonia, Argentina, 1971) y Anita García ofrecerán un taller de dibujo y collage inspirado en Antoni Tàpies y los cuentos de Horacio Quiroga. Francesca Llopis (Barcelona, 1956) dirigirá Dibuixar per a traduir un gest en el Museu Can Framis – Fundació Vila Casas, invitando a los participantes a representar lo visible e invisible. Nadia Hafid (Terrassa, 1990) llevará a cabo un taller en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, donde se crearán postales que reflejen un viaje a través del tiempo.

Asimismo, en La Capella, Tere Recarens (Arbúcies, 1967) fomentará la expresión emocional a través del dibujo, mientras que el Espai Avinyó, con La flor del Tamarindo, invitará a crear un fanzine autobiográfico sobre la identidad cultural. Finalmente, en la Fundació Joan Miró, Mari Ito (Tokio, Japón, 1980) propondrá un taller para dibujar paisajes inspirados en los sonidos del otoño.

En paralelo al festival, se llevará a cabo el proyecto BarcelonaDibuixa.edu, dirigido a docentes de primaria y secundaria. Esta formación de 20 horas, impartida por la ya mencionada Regina Giménez, Lara Costafreda, Clara Gassull y Amèlia Mañàque, busca acercar el dibujo a las aulas y fomentar su uso como herramienta de crecimiento personal y social. Las sesiones tendrán lugar en el Museu Picasso, y las inscripciones están abiertas hasta el 13 de octubre.

Para más información aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace