Inauguraciones

Alejandra Riera presenta un nuevo proyecto en el Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) acogerá la muestra < Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… > de la mano de Alejandra Riera (Buenos Aires, 1965). Reúne exhaustivamente la obra de Riera que ha ido desarrollando en la última década y que se rompe con convenciones en cuanto a la linealidad temporal expositivo y la narrativa expandida. A través de la imagen y su distorsión, la artista cuestiona el sentido y la direccionalidad que normalmente informa el cine y la trama visual.

No es la primera vez que la artista colabora con el museo. En 2013, inició poétique(s) de l’inachèvement [poética(s) de lo inacabado] que exploró los mecanismos poéticos del cine experimental. En cuanto a la presente muestra, la institución sugiere que «en esta exposición más que una retrospectiva se ha intentado experimentar el ‘cómo’ actualizar poéticamente a través de una vivencia singular y compartida, gestos y cuestionamientos que emergen de los archivos de los ‘lugares de ensayos’ (lieuxdetudes) iniciados por Alejandra Riera desde hace casi tres décadas y que aquí se despliegan».

El conjunto busca alejarse de las linealidades temporales y espaciales a través de una disposición inusual dado que no marca ni comienzo ni fin. La autora lanza a su público varias preguntas y cuestionamientos sobre el vocabulario que se utiliza en cuanto a lugares de ensayos. A continuación, Riera ha decidido incluir a varias voces y obras de otros agentes creativos, en un gesto que le desplaza de la centralidad de la plataforma expositiva y la abre a una polifonía colaborativa. Estos colaboradores y autores son:

Maya Deren, Eleni Tranouli, Dolores Muñoz Alonso, Joaquín Larregla, Sybil Coovi Handemagnon, Alexandre Chanoine, Marine Lahaix, Guy Debord, Lore Gablier, Andreas-Maria Fohr, trabajadoras actoras de los primeros años del cine, Georges Liautaud, Lucia Joyce, Josée Manenti, Ludwig Wittgenstein, Ceija Stojka, Monique Deregibus, Carmela Uranga, Pablo Diserens, Gabriela Kraviez, Ricardo Liong-A-Kong, Teresa Lanceta, F. BL., CR., Claire C., Remy D., Verónica Mastrosimone (Proyecto Raíces).

Ângelo de Sousa, Daniel Bohm, Theresa Hak Kyung Cha, Remedios Varo, Bahar Kocabey, la asociación La Pluie d’Oiseaux y los niños de la escuela Hîwa, Helebje, Kurdistán iraquí (Rebwar Saeed, Ako Mahamad, Sharif Shwan Abdoula, Fathem Abid Mohamed, Shler Nurid, Shwan Bkir Slim, Sardasht Ahmad, Azad, Shakir Mohamed, Rangin Fayiq, Shanya, Aza Mohamad Karim, Shoka Jamal, Yasin, Misher Murad, Hemin Star Abwbkr, Bykal Ahmad, Tchenar Moustafa, Narmin Ahmad Barzani), estudiant+s de la École nationale supérieure d’art de Bourges, Fabian David, Stéphane Carrayrou, Julián Valle.

La exposición se inaugura el 4 de mayo y se podrá ver hasta el 5 de septiembre de 2022.

Visita este enlace para consultar todos los eventos y exposiciones en Madrid.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace