Inauguraciones

Dos actividades en torno al cuerpo en Es Baluard (Palma de Mallorca)

El próximo 3 de marzo a las 19h tendrá lugar la conferencia «Los cinco elementos: alfabetización ecológica en tiempos de crisis civilizatoria», de la mano de la antropóloga. Considerada una eminencia en su materia, Yayo Herrero es conocida por sus aportaciones teóricas en cuanto ecología política y reivindicación de la vida rural. En esta charla se hablará de cómo la cultura occidental se ha desarrollado entorno a una negación del cuerpo y la explotación del territorio. Con el colapso civilizatorio cada vez menos lejano, Yayo Herrero hablará de cómo mirar el medio natural y nuestros propios cuerpos desde la exterioridad, la superioridad y la instrumentalidad ha sido clave en la crisis climática, el descenso de la biodiversidad y el agotamiento de los recursos.

 

Esta conferencia forma parte del programa «Zona de Contacto», en el que se llevan a cabo tareas y actividades dedicadas a la creación de lazos entre la práctica artística y su propia potencialidad de transformación social. Mediante este programa se establecen puntos de encuentro entre ideólogos, escritores y teóricos con aquellas personas interesadas en el arte. En concreto, esta conferencia forma parte del módulo «Ecologismos, imaginar los imposibles» del #LAP01, en el que se hace hincapié en ciertas ideas en relación a la emergencia climática y la nueva conciencia crítica internacional.

 

A su vez, el 10 de marzo a las 19h se inaugura «Before the words. Refugio temporal», de la mano del colectivo Mal Pelo. Pudiéndose ver hasta el 28 de agosto, esta exposición tratará cuestiones sobre la relación de los cuerpos de los visitantes en su interacción con el espacio del museo. Se nos apela directamente, con una serie de preguntas sin respuesta, que tratan de interaccionar con la masa del público general.

En «Before the words. Refugio temporal», el cuerpo se vuelve centro: ¿cómo habitamos el espacio con nuestro cuerpo? Desde este espacio nos miramos desde el exterior, para descubrir cómo la memoria atraviesa nuestro cuerpo y cómo formamos parte o no de una comunidad.

 

“La potencialidad del proyecto reside en la visibilización de los cuerpos en completa, libre y salvaje exposición, en el sentido más radical, poético y violento de la palabra.”

 

El colectivo Mal Pelo es un grupo de creación escénica que lleva desde 1989 desarrollando su propio lenguaje artístico contemporáneo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace