Inauguraciones

Dr. Robot Gallery: un nuevo espacio en la escena cultural de Valencia

Valencia ha sumado un nuevo espacio dedicado al arte contemporáneo con la apertura de Dr. Robot Gallery, una galería ubicada en la calle Adressadors 11 que busca ser un punto de encuentro para artistas, coleccionistas y amantes del arte. Inaugurada el pasado jueves 12 de diciembre, la galería se presenta como un lugar dinámico, concebido para promover un diálogo continuo entre distintas corrientes artísticas y acercar el arte tanto a coleccionistas como al público general.

Detrás de este proyecto están los directores Alexander Khromov y Andrey Bartenev, quienes buscan conservar la diversidad gráfica característica del arte urbano y trasladarla al ámbito de la galería. Dr. Robot se perfila como un espacio abierto a la experimentación, reuniendo obras que abarcan disciplinas como el arte figurativo, abstracto, el arte callejero, la fotografía y la escultura. Este enfoque ecléctico subraya la riqueza cultural y conceptual que distingue a sus autores.

Además, la galería se compromete a revalorizar técnicas clásicas de pintura, integrándolas en discursos contemporáneos y conceptuales. En este sentido, se incentiva la investigación y el cruce entre estilos y medios artísticos, conectando tradición y modernidad en cada exposición.

Con esta apertura, Dr. Robot no sólo quiere enriquecer la oferta cultural de Valencia, sino que también establecer una plataforma vibrante para la interacción y el descubrimiento, un espacio que busca estimular las experiencias artísticas de sus visitantes.

El estreno de la galería va acompañado de la inauguración de Centro de Gravedad Permanente, una muestra del artista ruso Costa Gorel (Moscú, 1993), cuya trayectoria internacional y residencia en España lo posicionan como un referente en la escena artística actual. La exposición, que estará disponible para su visita hasta el 10 de febrero de 2025, invita a los espectadores a reflexionar sobre la búsqueda de estabilidad en un mundo que avanza con velocidad vertiginosa, proponiendo un momento de pausa en medio del caos.

Gorel, influenciado por el expresionismo germano-austríaco y figuras como Egon Schiele y Oskar Kokoschka, explora los estados emocionales de sus personajes a través de interacciones con su entorno, combinando vulnerabilidad y pasión en composiciones realizadas principalmente en óleo y acuarela. Su obra integra elementos arquitectónicos góticos y barrocos en objetos cotidianos como accesorios y prendas de moda, mientras que la desnudez y la sexualidad, recurrentes en sus piezas, funcionan como herramientas para revelar la dualidad inherente a la condición humana, marcada por la inseguridad y el deseo.

Con esta muestra inaugural, Dr. Robot Gallery sienta las bases de su identidad: un espacio para el diálogo entre estilos, épocas y perspectivas, en el panorama artístico valenciano.

Alexander Khromov y Andrey Bartenev frente a la Dr. Robot Gallery. Cortesía de Dr. Robot Gallery.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

8 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

23 horas hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

23 horas hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

2 días hace