Inauguraciones

El Centre del Carme (València) abre ‘Diana Blok. Monòlegs de gènere’

El dia 17 de junio de 2022 a partir de las 19h, se podrá visitar la exposición Monòlegs de gènere de la fotógrafa Diana Blok (Uruguay, 1952). En la muestra monográfica acogida por el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), la artista de orígenes mixtos indaga en las identidades de género, los límites, los umbrales y las configuraciones posibles de la sexualidad y las políticas de identidad. Fue comisariada por Claudia Fazzolari, ganadora de la Convocatòria V.O de Comissariat 2018-2020, y fue producida en colaboración con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

A través de su obra videográfica, celebra el abanico de expresiones de género en 12 retratos en vídeo de tamaño real en seis pantallas de actores y actrices, interpretando su personaje de ensueño del sexo opuesto. Durante los 72 minutos de la instalación todos los actores permanecen presentes en silencio, mientras que sólo uno habla a la vez. Entre el silencio y la palabra hablada, la tensión intrínseca de las zonas fronterizas se redefine y se convierte en un ejercicio poético.

Su trabajo fotográfico ha evolucionado a partir de la necesidad de comprender, cambiar y transformar. Creció como migrante, nómada, peregrina, ciudadana del «estado de transición», en palabras de la artista. Vivía entre diversos países Latinoamericanos como hija de diplomático Holandés. Estudió Sociología e Historia del Arte en México DF y Amsterdam, pero antes de finalizar los estudios descubrió su interés por la fotografía y sintió la urgencia de encontrar formas de expresar sus experiencias personales de vida.  Desde 1975 ha explorado sus ideas y pensamientos sobre identidad sexual, género y diversidad cultural y social a través de la fotografía y video. Su foco ha sido principalmente el retrato, el autorretrato y el desnudo, siempre en búsqueda de revelar lo invisible y personal.

Ha publicado varios libros fotográficos como ahora bien Invisible Forces (1980), Blood Ties and Other Bonds (1990), Adventures in Cross-Casting (1997), Ay Dios (2001), See Through Us (2007), Time Tells (2012) y Eu te Desafio a me Amar (2015). Su más reciente proyecto del 2019 se trata de una instalación multimedia interactiva que ha elaborado junto con Pawel Pokutycki (Polonia) bajo el título Monólogos de género, fue expuesta en Brasil y sigue viajando a otros países y continentes. Además de proyectos fotográficos e instalaciones fue profesora de la Academia Real de Artes Visuales en La Haya, Holanda. A continuación, imparte cursos y talleres en diversos institutos culturales y universitarios.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

11 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

14 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

23 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace