Inauguraciones

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana inaugura la exposición ‘Esther Ferrer. El cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo’

La exposición actual en el Centro del Carmen presenta el trabajo de la artista plástica y performer Esther Ferrer (San Sebastián, 1937), cuyo enfoque se centra en la mujer y su relación con el tiempo y el espacio. A través de su propio cuerpo, Ferrer lleva a cabo acciones creativas que exploran esta interrelación, desafiando las nociones de eterna juventud femenina promovidas por el patriarcado. Su obra abarca fotografías, instalaciones, dibujos y videos, que capturan autorretratos y fragmentos corporales en actitudes performativas. Documentaciones de sus performances, junto con «partituras» o guiones, sirven como medios narrativos visuales y sonoros en la exposición.

Este recorrido expositivo expande el arte performativo desde la acción a las obras plásticas, mientras invita al público a participar o evocar las acciones presentadas. Ferrer desafía la mirada patriarcal sobre el cuerpo femenino con un toque de humor ácido, conjugando lo absurdo en encuentros azarosos con objetos, palabras y signos.

La inauguración será el 15 de mayo a las 19:00 horas, y la exposición estará abierta al público hasta el 29 de septiembre de 2024 en el Centre del Carme, Sala Carlos Pérez. La muestra está comisariada por Margarita Aizpuru y organizada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA). La entrada es gratuita.

Esther Ferrer realiza acciones desde medidados de los años 60 bien individualmente o formando parte del grupo ZAJ, creado por Walter Marchetti, Ramon Barce y Juan Hidalgo (disuelto en 1996). A principios de la década de los 60 creó junto con el pintor Jose Antonio Sistiaga, el primer Taller de Libre Expresión (germen de muchas otras actividades paralelas, entre ellas, una Escuela experimental en Elorrio (Vizcaya). A partir de mediados de los años 70, reactiva su actividad plástica con fotografías trabajadas, instalaciones, cuadros basados en la serie de números primos o Pi, objetos etc.

En 1999 fue una de lxs dos artistas que representaron España en la Bienal de Venecia, en 2008 fue galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas, en 2012 con el Premio Gure Artea del Gobierno Vasco, en 2014 el premio MAV (Mujeres en las artes visuales), el Premio Marie Claire pour l’Art Contemporaine y el premio Velazquez.

En su larga carrera como artista de performances ha participado en Festivales tanto en España como en el extranjero (Alemania, Italia, Suiza, Bélgica , Francia, Dinamarca, Noruega, Inglaterra, Bélgica, Holanda , Polonia, Eslovaquia, Republica Checa, Hungría, Bulgaria, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Brasil, Tailandia, Japón, Corea, Palestina, etc.). Ha expuesto su trabajo plástico en : Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (España), Galerie Donguy , Galerie Lara Vinci, (España) – Galerie Satelite (Paris) – Galeria Trayecto (España) Statsgalerie, Stuttgart (Alemania) – Koldo Mitxelena San Sebastián (España) – Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla (España) – Museo de Arte Contemporáneo de Roskilde (Musee for Samtidskunst) Dinamarca – Circulo de Bellas Artes – Madrid (España) – MOCARoma – México CF (México) – Museo de Bellas Artes – Río de Janeiro (Brasil), ARTIUM (Vitoria), Els Baluard (Palma de Mallorca), Centro Cultural G. Pompidou (París (Francia), CGAC (Centro Gallego de Arte Contemporáneo (España), MAC/VAL (Vitry –sur-Seine – France), etc.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace