Inauguraciones

El Museo Helga de Alvear (Cáceres) celebra su tercer cumpleaños

El sábado 23 de marzo el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear celebra su tercer aniversario con un programa titulado Percutir el museo. Este se plantea como una fiesta en la que las artes y la música dialogarán al unísono, generando una simbiosis entre la ciudad de Cáceres y el museo. Lxs ciudadanxs están invitadxs a participar de manera gratuita en las actividades, las cuales mayormente serán realizadas por músicxs y artistas locales. Además, muchas de estas acciones comenzarán en diversas ubicaciones de la ciudad para luego concluir en el museo. Este enfoque propone un intercambio dinámico entre el museo y la comunidad, ofreciendo una experiencia compartida y abierta a todxs. El objetivo es celebrar, abrir puertas, compartir y reinventar las formas de visitar un museo.

Dominique Gonzalez-Foerster, ‘Untlited’, 2013. © Cortesía de Museo Helga de Alvear

Percutir el museo ofrece una jornada que busca entregar una experiencia renovada tanto para quienes ya están familiarizadxs con el museo como para aquellxs que lo visitan por primera vez, permitiéndoles descubrirlo en toda su esencia. Durante la jornada, el museo se transformará en un lugar de encuentro revitalizado, más vibrante que nunca, donde la interacción entre visitantes y espacio cultural adquiere nuevos significados y se enriquece con perspectivas frescas. Se trata, en palabras de su directora Sandra Guimarães, de «una invitación a todos los públicos, a celebrar el arte y la música y a compartir una experiencia individual a través de una experiencia colectiva. Una fiesta que crea espacios activos de encuentro entre personas, ideas y comunidades.»

Anri Sala, ‘Answer me’, 2008. © Cortesía de Museo Helga de Alvear

Durante la celebración, el artista Carlos Bunga, reconocido colaborador y aliado del museo, se unirá a la ocasión especial. Bunga, cuya exposición antológica Performar la naturaleza actualmente se encuentra en el museo, presentará su performance titulada Procesión, 2024, creada específicamente para este evento. La performance tendrá lugar el mismo 23 de marzo, partiendo desde el Palacio Godoy en el centro de Cáceres. Además, durante la ocasión, activará su obra Habitar el color, uno de los puntos destacados de su exposición en Cáceres. Haciendo referencia a Percutir el museo Bunga comenta: «Queremos celebrar juntos una coreografía colectiva para despertar los sentidos y las emociones a través de la música y del cuerpo en movimiento en el espacio museístico, transformado en una plaza pública abierta a la participación.»

Thomas Hirschhorn, ‘Dancing Philosofy’, 2007. © Cortesía de Museo Helga de Alvear

Además de los talleres, conciertos, pasacalles, la tercera edición del programa Helga DJ Session y otras actividades que protagonizarán la jornada, los participantes tendrán el privilegio de ser los primeros en explorar la nueva exposición colectiva ¿Puede el Archipiélago entrar en el Museo? #1, donde varias piezas de la colección propia del museo se presentan al público por primera vez. La exposición, comisariada por Sandra Guimarães con María Jesús Ávila, Roberto Díaz y Miguel F. Campón, cuenta con obras de Thomas Hirschhorn (Berna, 1957), Dominique Gonzalez-Foerster (Estrasburgo, 1965), Daniel Buren (Boulogne-Billancourt, 1938), Haegue Yang (Seúl, 1971), Etel Adnan (Beirut, 1925 – París, 2021), Rosemarie Trockel (Schwerte, 1952), Luc Tuymans (Mortsel, 1958), Francis Alÿs (Amberes, 1959), Lygia Clark (Belo Horizonte, 1920 – Río de Janeiro, 1988), Walid Raad (Chbanieh, 1967), Cristina Lucas (Úbeda, 1973), Franz Erhard Walther (Fulda, 1939), Christian Marclay (San Rafael, 1955) y Carlos Bunga (Oporto, 1976), entre otros.

PROGRAMACIÓN

10.00 – 00.00 h.    Carlos Bunga Screening / Proyección de vídeos (En continuo). Auditorio. Planta 2.

10.00 – 11.30 h.     ‘Sentirpensar’, taller infantil concebido por Carlos Bunga.

11.30 – 12.15 h.     Banda sinfónica de la Diputación de cáceres. Pasacalle desde Plaza Mayor hasta los Jardines del Museo Helga de Alvear.

12.00 – 13.30 h.     ‘Sentirpensar’, taller infantil concebido por Carlos Bunga.

12.30 -13.15 h.      Visita a la nueva exposición ¿Puede el Archipiélago entrar en el Museo? #1

13.15 – 14.00 h.     Visita a la nueva exposición ¿Puede el Archipiélago entrar en el Museo? #1

12.30 – 13.30 h.     Visita a la exposición de Carlos Bunga Performar la naturaleza.

17.00 – 17.30 h.     Trío de Jazz de la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres.  Hall de Entrada del Museo.

17.45 – 18.15 h.    Dominique Atsama. Hall del edificio Casa Grande.

18.30 – 19.00 h.    Carlos Bunga Habitar el color. Piano de Ana Paula Domínguez Lacarte. Planta – 1 del Museo.

19.00 – 19.30 h.     Trío de Jazz de la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres. Planta -2 del Museo.

19.30 – 20.00 h.     Carlos Bunga. Procesión, 2024. Performance. Recorrido desde la galería del Museo hasta el centro de Cáceres.

20.00 – 20.30. h.    Carlos Bunga Habitar el color. Piano de Ana Paula Domínguez Lacarte. Planta – 1 del Museo.

21.00 – 21.30. h.    Trío de Jazz de la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres.  Hall del edificio de Casa Grande.

21.00 – 21.30 h.     Dominique Atsama. Galería Museo Helga de Alvear.

21.30 – 23.30 h.     Helga’s Dj Session – DJ Javi Díaz.  jardines del Museo.

Haegue Yang, ‘Tower on String – Facing Madrid’, 2012. © Cortesía de Museo Helga de Alvear
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

2 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

5 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

14 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace