Inauguraciones

‘Estel’ será la obra protagonista en la iluminación de navidad del Kursaal

Estel – pieza artística creada por Alba G. Corral (Madrid, 1977) en Tabakalera, en particular, en su espacio de experimentación y creación ciudadana Medialab – protagonizará la iluminación navideña del Palacio de Congresos Kursaal en San Sebastián.

Este lienzo digital, creado a partir de algoritmos de programación y pintura digital en tiempo real, representa el fruto del segundo año consecutivo de colaboración entre las dos instituciones de Kursaal y Tabakalera, en otras palabras, el producto navideño de su infatigable apuesta por la innovación y la difusión cultural.

El encendido de la fachada se realizará el día 22 de diciembre a las 18.00 y la pieza estará visible hasta el 6 de enero, desde las 18.00 hasta las 22.00.

Fotografía de la artista y docente Alba G. Corral.
Fuente: Palau de la Música.

Se trata de la segunda pieza, con la cual la artista Alba G. Corral, dialoga con el edificio Kursaal, de hecho, ya en septiembre 2022, presentó Entremalit, una pieza de arte generativo que utilizaba la luz como elemento de conversación con el paisaje de los alrededores. También en este último caso, la autora juega con la luz, dado que Estel en catalán indica cualquier cuerpo celeste y brillante que se ve en el cielo. Efectivamente el objetivo de la artista es narrar la delicadeza de los imaginarios astros en el cielo, la magia de los pinceles – sobre todo de los digitales – y subrayar la explosividad de las partículas estrelladas.

Alba G. Corral, ‘Entremalit’, septiembre 2022. Fuente: Tabakalera.

Alba G. Corral es artista visual y también docente, gracias a su formación en ingeniería informática, imparte programación visual enfocada a diseñadores y artistas en diferentes espacios dedicados al código creativo con herramientas de software abierto. En la última década de su creación artística, la autora afincada hoy en Catalunya (La Ràpita), utiliza sobre todo el software, que le permite explorar narrativas abstractas, a través del vivo, el video, los medios digitales y la instalación. En los últimos tiempos su nombre se ha dado a conocer especialmente por su colaboración con músicos en actuaciones audiovisuales en vivo, donde integra la codificación con la elaboración en tiempo real.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

21 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace