Alba G. Corral, 'Estel', 2022-2023. Cortesía de Tabakalera.
Estel – pieza artística creada por Alba G. Corral (Madrid, 1977) en Tabakalera, en particular, en su espacio de experimentación y creación ciudadana Medialab – protagonizará la iluminación navideña del Palacio de Congresos Kursaal en San Sebastián.
Este lienzo digital, creado a partir de algoritmos de programación y pintura digital en tiempo real, representa el fruto del segundo año consecutivo de colaboración entre las dos instituciones de Kursaal y Tabakalera, en otras palabras, el producto navideño de su infatigable apuesta por la innovación y la difusión cultural.
El encendido de la fachada se realizará el día 22 de diciembre a las 18.00 y la pieza estará visible hasta el 6 de enero, desde las 18.00 hasta las 22.00.
Se trata de la segunda pieza, con la cual la artista Alba G. Corral, dialoga con el edificio Kursaal, de hecho, ya en septiembre 2022, presentó Entremalit, una pieza de arte generativo que utilizaba la luz como elemento de conversación con el paisaje de los alrededores. También en este último caso, la autora juega con la luz, dado que Estel en catalán indica cualquier cuerpo celeste y brillante que se ve en el cielo. Efectivamente el objetivo de la artista es narrar la delicadeza de los imaginarios astros en el cielo, la magia de los pinceles – sobre todo de los digitales – y subrayar la explosividad de las partículas estrelladas.
Alba G. Corral es artista visual y también docente, gracias a su formación en ingeniería informática, imparte programación visual enfocada a diseñadores y artistas en diferentes espacios dedicados al código creativo con herramientas de software abierto. En la última década de su creación artística, la autora afincada hoy en Catalunya (La Ràpita), utiliza sobre todo el software, que le permite explorar narrativas abstractas, a través del vivo, el video, los medios digitales y la instalación. En los últimos tiempos su nombre se ha dado a conocer especialmente por su colaboración con músicos en actuaciones audiovisuales en vivo, donde integra la codificación con la elaboración en tiempo real.
El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…
Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…
LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…
El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…
La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…
En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…