Inauguraciones

‘Estel’ será la obra protagonista en la iluminación de navidad del Kursaal

Estel – pieza artística creada por Alba G. Corral (Madrid, 1977) en Tabakalera, en particular, en su espacio de experimentación y creación ciudadana Medialab – protagonizará la iluminación navideña del Palacio de Congresos Kursaal en San Sebastián.

Este lienzo digital, creado a partir de algoritmos de programación y pintura digital en tiempo real, representa el fruto del segundo año consecutivo de colaboración entre las dos instituciones de Kursaal y Tabakalera, en otras palabras, el producto navideño de su infatigable apuesta por la innovación y la difusión cultural.

El encendido de la fachada se realizará el día 22 de diciembre a las 18.00 y la pieza estará visible hasta el 6 de enero, desde las 18.00 hasta las 22.00.

Fotografía de la artista y docente Alba G. Corral.
Fuente: Palau de la Música.

Se trata de la segunda pieza, con la cual la artista Alba G. Corral, dialoga con el edificio Kursaal, de hecho, ya en septiembre 2022, presentó Entremalit, una pieza de arte generativo que utilizaba la luz como elemento de conversación con el paisaje de los alrededores. También en este último caso, la autora juega con la luz, dado que Estel en catalán indica cualquier cuerpo celeste y brillante que se ve en el cielo. Efectivamente el objetivo de la artista es narrar la delicadeza de los imaginarios astros en el cielo, la magia de los pinceles – sobre todo de los digitales – y subrayar la explosividad de las partículas estrelladas.

Alba G. Corral, ‘Entremalit’, septiembre 2022. Fuente: Tabakalera.

Alba G. Corral es artista visual y también docente, gracias a su formación en ingeniería informática, imparte programación visual enfocada a diseñadores y artistas en diferentes espacios dedicados al código creativo con herramientas de software abierto. En la última década de su creación artística, la autora afincada hoy en Catalunya (La Ràpita), utiliza sobre todo el software, que le permite explorar narrativas abstractas, a través del vivo, el video, los medios digitales y la instalación. En los últimos tiempos su nombre se ha dado a conocer especialmente por su colaboración con músicos en actuaciones audiovisuales en vivo, donde integra la codificación con la elaboración en tiempo real.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

6 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

9 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

18 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace