Inauguraciones

Eva Fàbregas inaugura una exposición individual en Bombon Projects (Barcelona)

La artista catalana afincada en Londres, Eva Fàbregas (Barcelona, 1988), expone por primera vez en Bombon Projects; una galería fundada por Bernat Daviu y Joana Roda en Barcelona en 2017. El proyecto es conocido por sus audaces y exuberantes exposiciones que llevan voces internacionales previamente desconocidas a la ciudad, poniendo estas en diálogo con artistas locales para compilar una programación altamente variada y cambiante.

Tras su traslado a un nuevo espacio más grande en mayo 2021, han seguido generando contenido vigorizante con artistas como Ludovica Carbotta (Torino, 1982), Daniel Moreno Roldán (Barcelona, 1990) -cuya exposición en la galería ganó el Premi ArtNou 2021 bajo el comisariado de Margot Cuevas-, Rosa Tharrats (Barcelona, 1983), Dorian Sari (Izmir, Turquía, 1989) y Alisa Heil (Alemania, 1986).

En esta ocasión, inauguran su nueva temporada con Vessels de Fàbregas; una artista que aborda la afectividad del objeto, la diversidad de relaciones sensoriales inspiradas a partir de este y los procesos de gestación procedentes de la fenomenología natural de nuestro planeta. Suele trabajar en gran formato para articular la epicidad de lo microbiológico, o la inmanencia de lo molecular y lo íntimo.

Por eso, su trabajo se suele percibir como insinuaciones o homenajes a la sexualidad, los genitales y la reproducción. Sin embargo, en esta muestra, psicoanalista y crítica de arte Lorena Munoz-Alonso -quien se ha encargado de la hoja de sala- prefiere pensar en este conjunto de esculturas (o más bien entes mutantes, llenos de latencia) como representaciones miméticas de procesos auto-reproductivos y de autoplacer; imitando relaciones masturbatorias y partenogenéticas (una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas -óvulos- no fecundadas).

Estos entes no tienen un género ni una sexualidad definida, lo cual hace que sea fácil imaginarlos de manera libre e insertarse en ellos metafóricamente como miembro del público. Por eso, evita comparaciones falocentristas dado que ninguna de las figuras se adhiere a ningún cánon o estereotipo anatómico ni corporal.

Fábregas ha realizado exposiciones individuales y colectivas en grandes centros europeos y otros internacionales de referencia como el Kunsthal (Gante); CentroCentro (Madrid); Kunstverein München, (Múnich); Fundació Miró (Barcelona); Whitechapel Gallery (Londres); Tabacalera (Madrid); Yokohama Museum of Art (Japón); La Casa Encendida (Madrid); o Hollybush Gardens (Londres). Ha ganado premios importantes como la Beca de Producció, de la Fundació La Caixa (Barcelona) y ha participado en producciones como Generación 2016, de la Fundación Montemadrid (Madrid).

La muestra se abre al público a partir de las 18:30h el 2 de febrero de 2022. Se podrá ver hasta el 12 de marzo de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace