Inauguraciones

Jorge López Galería presenta el primer solo show de Claudia Joskowicz (Valencia)

Claudia Joskowizc (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 1968) inaugurará su primer solo show en Jorge López Galería de Valencia el próximo 18.4.24. Bajo el título de Intersecciones, la muestra reúne dos de sus obras más fundamentales en su carrera, la trilogía de vídeos Recreaciones (2007/2009) y la video instalación Cada edificio en la avenida Alfonso Ugarte- según Ruscha (2011).

El paisaje, la ciudad y el espacio urbano son los protagonistas del trabajo del artista boliviana, quien a través  del cine, el video, la instalación y la fotografía reflexiona sobre el papel que los medios juegan en la construcción de la historia y la narrativa, así cómo dan forma a la memoria colectiva y las realidades sociales.

Claudia Joskowizc, ‘La niña de sus ojos’, 2022. Cortesía de: Jorge López Galería.

En la serie Recreaciones, Joskowizc representa tres momentos de la historia boliviana, analizando la forma en qué la memoria histórica es construida y transmitida a través de imágenes y relatos confrontandonos con la violencia, sin embargo, también busca la posibilidad de reescribirlas.

De esta manera, la muestra nos presenta Arrastrado y descuartizado (2007), un vídeo monocanal en que se representa la ejecución la ejecución pública en 1781 del líder de las rebeliones indígenas Bolivianas Tupac Katari quien encabezó alzamientos contra el poder colonial español y murió asesinado por descuartizamiento; la obra Vallegrande, 1967 (2008), que se centra en la presentación del cuerpo de Che Guevara a la prensa después de su asesinato en Bolívia y en la lavandería donde se tendió, ahora llena de graffitis y convertida en una parada turística que forma parte de la «ruta del Che», y por lo tanto, parte del mito del guerrillero.

Claudia Joskowizc, ‘Round and round and consumed by fire’, 2009. Cortesía de: Jorge López Galería.

Para completar Recreaciones, encontramos el vídeo Round and round and consumed by fire (2009), una recreación del tiroteo en el cual murieron Butch Cassidy y el Sundance Kid, dos delincuentes norteamericanos que se cree que fueron abatidos a principios del siglo XX en Bolivia.

Cada edificio en la avenida Alfonso Ugarte- según Ruscha es una videoinstalación a dos pantallas que toma como inspiración el libro fotográfico Every Building on the Sunset Strip (1966) del pintor norteamericano Edward Ruscha. En una toma de 26 minutos, Joskowizc documenta la vida cotidiana de Avenida Alfonso Ugarte en El Alto, uno de los centros urbanos de más rápido crecimiento en Bolivia y donde tuvieron lugar las violentas protestas relacionadas con el gas boliviano en octubre de 2003. La artista yuxtapone lo cotidiano con el conflicto social, revelando la esencia de una realidad heterogénea, así como, la cotidianidad de los países en vías de desarrollo.

Claudia Joskowizc, ‘Vallegrande, 1967’, 2008. Still de vídeo. Cortesía de: Jorge López Galería.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace