Inauguraciones

La Panera (Lleida) presenta nueva programación de exposiciones

La Panera, centro de arte especializado en arte contemporáneo, propone una completa programación de exposiciones las cuales se inaugurarán el próximo 5 de marzo. Se podran ver a partir de ese día las exposiciones de: Tenir una història, tenir una possibilitat, de Mireia Sallarès; Jingle. Un fil de vida musical, de Laia Estruch; l’exposició colectiva El verb harmònic i l’exposició d’arxiu Ediciones Originales. 77Magazine: Històries Veritables.

 

Por un lado, Mireia Sallarès (Barcelona, 1973) presenta Tenir una història, tenir una possibilitat, la cual aúna dos de sus proyectos más representativos, la entrevista filmada que le hizo a Jill Godmillow (2013) y uno de sus proyectos más recientes, en los que recupera la historia de Francesc Tosquelles (2021). Aunque los dos proyectos versan sobre temáticas distintas, comparten en común la noción de historia potencial y las formas de responsabilidad que subyacen implicadas. En los dos casos, se hace patente la preocupación de Sallarès por la desmemoria como producto de los obstáculos existentes en los procesos de circulación de aquellos conocimientos subalternos.

En el caso de la exposición de Laia Estruch (Barcelona, 1981), Jingle. Un hilo de vida musical discurre como proyecto educativo, a la vez que artístico y performático. Gestado en el marco de la beca BCN Producció 2011, este proyecto propone una reinterpretación del concepto de ‘jingle’ o canción publicitaria, para así hacerla más propia y cercana. Así pues, Estruch intercambia la palabra impresa por la palabra cantada, dando voz a una melodía propia y personal, única e intangible.

En El verb harmònic se presentan los proyectos de los artistas Johanna Billing, Fito Conesa, Jack Davidson, Laia Estruch, Inés García, Dani Montlleó, Jaume Pitarch, Irene Solà y Richard T. Walker ensaya un planteamiento discursivo en que la canción, concretamente, la voz musicada, se entremezcla con sus propias capacidades narrativas. El concepto de ‘verbo harmónico’ ha sido escogido para referirse a esa potencialidad narrativa que se encuentra en la canción, entendiéndola como un relato que se puede escuchar la cual proporciona una experencia más vinculada con lo sensorial.

Finalmente, en la exposición de Ediciones Originales. 77Magazine: Històries Veritables, se podran ver los números la revista de fotografía 77 Magazine publicados durante el transcurso de 2021. El elemento diferencial de este proyecto editorial resulta ser su énfasis en mostrar la producción «lateral» propia de la fotografía, haciendo muestra del estudio preliminar de las imágenes. Concebidos como ediciones monográficas, proporcionan cinco fotografías impresas en cada número.

 

Todas estas exposiciones se podrán visitar hasta el 22 de mayo.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

9 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace