Inauguraciones

Las artistas Valentina Alvarado Matos y Carlos Vásquez Méndez presentan su obra ‘totalmente rostro’ en La Virreina (Barcelona)

En exhibición desde el 23 de marzo al 26 de junio de 2024, totalmente rostro es una exposición que experimenta sobre y con la imagen fílmica, a través de una narrativa visual que nos habla de una memoria personal marcada por la distancia. Es un relato poético y documental confeccionado a través del diálogo entre proyectores, películas, espejos, cajas de luz y collages, donde la pertenencia afectiva y telúrica a determinados paisajes subraya una experiencia compartida: el tránsito migratorio y sus efectos vitales.

A diferencia de el otro aquí, en la que las artistas tratan el tema de la memoria marcada por la distancia a través de la fragmentación fugaz de las imágenes, totalmente rostro amplía su metraje a través de un desarrollo visual que parece estar suspendido en el tiempo. Sin intención documental ni pacto ficcional, simplemente permitiendo que las imágenes mismas sostengan una posible narrativa, la exposición entrelaza filmaciones que exploran conexiones primordiales con la tierra, los lugares y el cuerpo como territorio, diluyendo los límites convencionales de lo que entendemos por paisaje.

Visión interior de ‘totalmente rostro’ durante la visita guiada realizada por David Armengol, Valentina Alvarado Matos y Carlos Vásquez Méndez. Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge.

totalmente rostro fue comisariada por el director artístico del Centre d’Art La Capella David Armengol y fue concebida por las artistas como una obra site specific, creada específicamente para la sala donde está montada. Por esta razón, la arquitectura contenedora de la muestra se suma como uno de los territorios explorados por la misma, invitando a sus espectadorxs a recorrerla de una manera no preconcebida, en la cual podemos aproximarnos a los paisajes producidos por las imágenes cinematográficas desde nuestra propia corporalidad y temporalidad de observación.

Obra de Valentina Alvarado Matos y Carlos Vásquez Méndez. Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge.

Valentina Alvarado Matos (Maracaibo, 1986) y Carlos Vásquez Méndez (Santiago de Chile, 1975) inician en 2017 una suerte de «colectivo sin nombre». Desde entonces, las artistas, ambas cineastas, han trabajado de un modo individual y de un modo conjunto, desarrollando un cuerpo de obra versado en la imagen fílmica a través de dos intereses compartidos. Por un lado, la autorreferencialidad cinematográfica; es decir, un cine que nos habla del propio cine. Por otro, una narrativa emocional y sensible que surge a través de la vivencia.

Obra de Valentina Alvarado Matos y Carlos Vásquez Méndez. Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge.

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace