Inauguraciones

Matadero (Madrid) inaugura su nuevo espacio: Madrid Artes Digitales

Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento acoge en la Nave 16 el que es el mayor centro de experiencias inmersivas de España y el segundo más grande de Europa. El espacio cuenta con una sala de proyección de 12 metros de altura, otros 1.200 m2 de proyección inmersiva y la sala de realidad virtual más grande de Europa.

Con la sociedad digital, nuestra concepción entorno a los límites de la obra artística va cambiando y los límites están en continua expansión. El MAD supone un punto de encuentro entre arte y tecnología, un espacio en el cual aquellas iniciativas innovadoras que aúnan vanguardia y ciencia digital tienen cabida. El espacio será la sede de los ciclos DATATRON (creadores, entre otros proyectos, de LEV Festival y LEV Matadero), MIRA.MOV (uno de los festivales de artes digitales pioneros en nuestro país) y SONAR (festival decano de la música electrónica a nivel global). También será sede, entre otros, de las ediciones anuales de los festivales XR-EDU (dedicado a la educación y las tecnologías de realidad expandida) y XR-DOCS (primer festival del mundo dedicado al género documental inmersivo). Además, MAD contará con una programación paralela destinada a la creación contemporánea digital y a sus hibridaciones con otros géneros artísticos, dando especial atención a las artes vivas.

Para esta ocasión, a modo de exposición inaugural, el centro conferirá una muestra dedicada íntegramente a la vida y a la obra de Gustav Klimt. Mediante el uso de proyecciones, diseño y arte 3D, animaciones y obras sonoras, esta exposición supone una invitación para adentrarse en la cosmología de simbologías que caracterizaron la obra del pintor. Misterioso y transgresor, la obra de Klimt supuso un antes y un después en la historia de la pintura en Austria y en el resto del mundo occidental.

Para ello, se han aunado esfuerzos de las productoras españolas Layers of Reality y SOM Produce, y la holandesa Stardust. Con una inversión inicial de tres millones de euros de inversión tan solo en la adecuación del espacio, desarrollarán durante los próximos 10 años contenidos específicos que inicialmente solo podrán ser vistos en MAD en Matadero Madrid.

La exposición se podrá ver del 4 de marzo al 31 de julio.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

1 hora hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

4 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

14 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace