Inauguraciones

Paul B. Preciado comisaria una exposición en Azkuna Zentroa (Bilbo)

Este jueves, el dúo afincado en Madrid que trabaja con temas reivindicativos en el ámbito del colectivo LGBTQAI+, Cabello/Carceller (compuesto por Helena Cabello [París, 1963] y Ana Carceller [Madrid, 1964]), inaugura Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans en Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao. Cuenta con la curaduría del teórico, filósofo y crítico Paul B. Preciado (Burgos, 1970) quien teje un relato que reanima, a través de personajes trans vivos, una figura queer que era pionera singular en la representación del colectivo en la historia del arte.

Concretamente, los tres se centran en Catalina de Erauso, también conocida como la Monja Alférez, una aventurera, militar y escritora vasca del siglo XVI. Un retrato realizado por Juan van der Hamen (Madrid, 1596 – Madrid, 1631) en el año 1626 —que pertenece a la colección Kutxa Fundazioa— expresamente representa esta figura histórica como un hombre y, por lo tanto, se convierte en uno de los primeros instantes de la representación visual de una persona trans, según el comisario.

La autora vasca mediante sus obras escritas a menudo hacía referencia a sí misma «vestida de hombre» para escapar de un convento de monjas y luego convertirse en soldado y mercader bajo varios pseudónimos masculinos. En este encargo audiovisual del Azkuna Zentroa, el dúo rinde homenaje al gran retrato de Erauso mediante otras personas trans que continúan su legado.

La muestra se puede describir como una galería analógico-digital de retratos de Erauso y las nuevas interpretaciones realizadas por el dúo. Otras obras suyas como Autorretrato como fuente (2001), Archivo: Drag Modelos (2007-en proceso), Movimientos para una manifestación en solitario (2021) o Lost in Transition_un poema performativo (2016) también se han incluido en el conjunto.

La práctica del colectivo Cabello/Carceller concierne la investigación de la historia a menudo oculta de personas LGBTQAI+. Mediante la instalación, la performance, el relato de ficción o el vídeo, ponen en cuestión los sistemas de valorización sesgados y parciales que han dictado hegemónicamente el grado de protagonismo y de visibilidad de la representación queer a lo largo de la historia visual. Sus obras se han podido ver en muestras colectivas en grandes centros de referencia como el Centre Pompidou de París (2017), MACBA de Barcelona (2020), Tranzit (Bratislava, 2018), Museo da Electricidade (Lisboa, 2015), MNCARS (Madrid, 2013), Casino Luxembourg o Brooklyn Museum (Nueva York, 2007).

Se inaugura el 10 de marzo y se podrá ver hasta el 25 de septiembre de 2022. El mismo día de la inauguración, se puede asistir a una charla entre las artistas y el comisario a las 17:30h en el Auditorio del centro. Es necesario inscribirse mediante este enlace.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace